Crónica España.

Crónica España.

Estudio indica que libros de música de Secundaria refuerzan tópicos culturales occidentales y antiislámicos.

Estudio indica que libros de música de Secundaria refuerzan tópicos culturales occidentales y antiislámicos.

Un estudio realizado por la investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid Marta Martínez muestra que los libros de texto de música de la Educación Secundaria Obligatoria refuerzan estereotipos culturales y discursos antiislámicos. Según el artículo publicado en el International Journal Of Music, estos libros obvian las civilizaciones egipcias, mesopotámicas y la cultura árabe. Además, utilizan una retórica antiislámica y perpetúan la idea de que las civilizaciones “fundacionales” de Occidente son la romana, griega y etrusca, lo que justifica y perpetúa el imperialismo y la colonización.

El estudio analiza tanto la estructura de los relatos como la comunicación y recepción de los mismos y los instrumentos musicales. A partir de esto, examina el contenido de los discursos en los libros de texto de música empleados en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España, enfocándose en la cobertura del período de la Antigüedad.

Los resultados muestran que, aunque se atribuyen a Grecia los primeros tratados musicales que pasaron a la Edad Media, “se omite el florecimiento de la cultura en el mundo árabe y su contribución a la música en la Europa medieval”. También se juzga que “se utiliza una retórica anti islámica que atribuye el origen de lo europeo únicamente a la civilización cristiana medieval”.

En cuanto al estudio de los instrumentos musicales, se determina que los libros de texto “no ofrecen una clasificación adecuada para cada civilización, sino que en su mayoría presentan ejemplos esporádicos y, en ocasiones, incorrectos”.

Según la autora del estudio, “es necesaria una revisión crítica de los libros de texto” y “un análisis profundo ya que estos manuales educativos son un recurso crucial que actúa como intermediario entre el currículo oficial y el alumnado”.