
La adjudicación de 322,4 millones de euros para proyectos de movilidad de la convocatoria Erasmus+ 2024 ha sido realizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), según ha anunciado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Estas movilidades se posicionan como un elemento clave del Espacio Europeo de Educación, siendo potenciadas como parte integral de todos los itinerarios educativos y formativos. Además, la Comisión Europea propone nuevos objetivos ambiciosos para 2030 a través de la iniciativa 'Europa en movimiento'.
El SEPIE ha publicado la resolución con los listados definitivos de solicitudes seleccionadas, en los cuales se financian un total de 4.056 proyectos Erasmus+ de movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, con una dotación económica de 322,4 millones de euros, en los sectores de Educación Superior, Formación Profesional, Educación Escolar y Educación de Personas Adultas de la convocatoria Erasmus+ 2024.
En esta convocatoria de propuestas, España continúa siendo líder en la Unión Europea en cuanto a recepción de solicitudes de proyectos de movilidad para las personas por motivos de aprendizaje, con un total de 5.854 solicitudes procedentes de organizaciones de educación y formación del país, un 14,85 % más que en 2023.
Con un presupuesto global de 4.300 millones de euros aprobado por la Comisión Europea, el programa Erasmus+ sigue ofreciendo oportunidades para periodos de estudio y prácticas en el extranjero, formación de aprendices y movilidad de personal, así como proyectos de cooperación transfronteriza en diferentes ámbitos.
Gracias a estos proyectos subvencionados, se espera una mejora en la calidad educativa de las instituciones españolas, en la capacitación profesional del personal docente y en las oportunidades profesionales y personales de las personas que participen, beneficiando así a la sociedad en su conjunto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.