
Las universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona y Politécnica de Valencia se posicionan como las instituciones académicas con más patentes en España.
MADRID, 22 Oct.
Un estudio reciente de la Oficina Europea de Patentes (OEP) señala que España se sitúa en el décimo lugar en Europa y octavo en la Unión Europea en este ámbito, con Alemania, Francia, Reino Unido e Italia a la cabeza.
El estudio destaca que áreas como las vacunas, la investigación de ARN mensajero, la ciencia de materiales y la tecnología láser han surgido gracias a la investigación universitaria.
Además, muestra que las solicitudes de patentes generadas por universidades europeas han aumentado en las últimas dos décadas, representando el 10,2% de todas las presentadas en la OEP por solicitantes europeos.
En España, las patentes académicas representaron el 14,6% de todas las solicitudes presentadas por españoles en la OEP entre 2000 y 2020.
El informe resalta que la mayoría de las solicitudes de patentes académicas en España provienen directamente de las universidades, lo que puede dificultar su traslado al ámbito comercial, según el presidente de la OEP, António Campinos.
En cuanto a patentes académicas, España se sitúa en el décimo puesto en Europa, con las universidades españolas siendo responsables del 3,23% de todas las solicitudes en el continente, alcanzando un total de 3.460 patentes europeas.
La investigación revela que las pequeñas y medianas empresas representan el 30% de las solicitudes de patentes originadas en universidades europeas en los últimos veinte años.
Asimismo, analiza que las universidades europeas han incrementado su participación en solicitudes directas de patentes de un 24% en el año 2000 a un 45% en 2019.
El informe destaca la colaboración limitada en patentes académicas, principalmente con socios locales, abriendo la puerta a una mayor colaboración transfronteriza en Europa y en España.
Según el estudio, 75 universidades españolas generaron al menos una solicitud de patente europea en la OEP entre 2000 y 2020, con Cataluña liderando en número de patentes académicas.
Destacan en patentes académicas la Universidad de Barcelona (330), Universidad Autónoma de Barcelona (328), Universidad Politécnica de Valencia (301), Universidad Politécnica de Cataluña, BarcelonaTech (298) y Universidad Politécnica de Madrid (260).
Un pequeño grupo de universidades en Europa concentra la mitad de todas las solicitudes de patentes académicas, destacando por su enfoque científico-tecnológico y el apoyo de oficinas especializadas en transferencia de conocimientos.
A pesar de que el estudio resalta la importancia de estas grandes universidades en solicitudes de patentes, reconoce el papel destacado de las pequeñas instituciones en los ecosistemas nacionales de innovación.
Realizado por el Observatorio de Patentes y Tecnología de la OEP en colaboración con el Instituto Fraunhofer para la Investigación de Sistemas e Innovación (Fraunhofer ISI), este estudio es el primer análisis exhaustivo a largo plazo de solicitudes de patentes académicas europeas y los desafíos que enfrentan para llevar sus invenciones al mercado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.