Crónica España.

Crónica España.

Erdogan rechaza entrada de Suecia en la OTAN en cumbre de líderes.

Erdogan rechaza entrada de Suecia en la OTAN en cumbre de líderes.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha rechazado la posible entrada de Suecia en la OTAN durante la reunión de líderes que tendrá lugar en Vilna (Lituania) en julio. Erdogan considera que antes de aceptar la incorporación de Suecia, el Gobierno sueco debe "cumplir sus obligaciones" en la lucha contra el terrorismo. Estocolmo tenía expectativas de ser el Estado miembro número 32 de la Alianza Atlántica, pero las declaraciones del mandatario turco han sido un jarro de agua fría para el Ejecutivo sueco.

Erdogan ha afirmado que estará presente en la cumbre de Vilna, para la que tanto Suecia como la OTAN esperaban una confirmación de entrada en la Alianza. Sin embargo, Turquía ha considerado que Suecia no ha acatado todos los acuerdos que suscribió en 2022 durante la cumbre de líderes que acogió España.

El presidente turco ha hecho referencia a los movimientos prokurdos que existen en Suecia como motivo de preocupación para Turquía, y ha criticado la quema de ejemplares del Corán en el país nórdico. "¿Para qué están las fuerzas de seguridad? ¿Qué deben hacer para frenar las actividades (terroristas)?", se ha preguntado Erdogan.

En la OTAN no son optimistas sobre la adhesión de Suecia antes de la cumbre de Lituania, aunque esperaban al menos que Erdogan anunciase la aceptación de la entrada de Suecia durante el foro. Además de la aprobación de Turquía, Suecia necesita también la de Hungría, aunque todo apunta a que ambos países irán de la mano en este tema.

El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha confirmado que ambos países se informan de sus "futuros pasos" sobre este tema, aunque Hungría tiene recelos hacia Suecia a causa de unos supuestos "insultos" recibidos. "Dicen que Hungría no es una democracia, sino una dictadura", ha lamentado el jefe de la diplomacia húngara.