Crónica España.

Crónica España.

El Senado celebra la VI Cumbre Transatlántica pro vida este lunes, desafiando las críticas del Gobierno y sus aliados.

El Senado celebra la VI Cumbre Transatlántica pro vida este lunes, desafiando las críticas del Gobierno y sus aliados.

MADRID, 1 de diciembre.

Este lunes, 2 de diciembre, el Senado será escenario de la VI Cumbre Transatlántica contra el aborto, un evento que se llevará a cabo a pesar de las críticas provenientes del Gobierno y de diversos sectores sociales.

La cumbre, organizada por la Network for Values, considerada como una entidad de derecha tradicional, se presenta bajo el lema "por la libertad y la cultura de la vida". La decisión de celebrar este encuentro fue aprobada el pasado 17 de julio en la Mesa del Senado, donde el Partido Popular (PP) ostenta una mayoría absoluta, aunque el PSOE también tiene representación. No obstante, fuentes del PSOE han afirmado que este asunto no estaba en la lista de temas a tratar, ni fue objeto de debate o votación, por lo que rechazan que sus senadores lo apoyaran.

El Grupo Socialista en el Senado registró el 19 de noviembre una moción, en colaboración con formaciones como BNG, ERC, EH Bildu, Izquierda Confederal y PNV, solicitando la revocación de la autorización para celebrar la cumbre. En este documento, argumentan que el acto promueve "un ideario que es incompatible con la legislación vigente y que alienta la exclusión y el retroceso de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como su libertad para decidir sobre su propio cuerpo".

Además, critican que permitir el uso de las instalaciones del Senado para este evento equivale a utilizar recursos públicos en beneficio de un lobby neoconservador, que, según ellos, comparte una agenda con sectores de extrema derecha. Aseguran que esta agenda se opone a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y financia campañas de acoso contra aquellas que buscan atención en clínicas de interrupción voluntaria del embarazo.

En defensa de los derechos de las mujeres, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, se expresó en octubre, argumentando que el Senado es una Cámara de Representación Territorial y que acoger un evento de esta naturaleza, que se opone a la igualdad y a la libertad de las mujeres, es "infame".

Redondo subrayó: "No vamos a permitir que el Senado se convierta en un parque temático de la ultraderecha y que el PP patrocine dicha actividad. En ningún momento, el Grupo Socialista en el Senado apoyó esta iniciativa, y haremos todo lo posible para impedírselo".

La ministra de Sanidad, Mónica García, se unió a la crítica, mostrando su oposición a la cumbre. En una entrevista en Radiocable.com, recogida por Europa Press, apuntó que "la gente no está preocupada por el tema del aborto en España" y lamentó que el PP intente imponer "fanatismos" y el "ideario de una minoría social" a través de las instituciones públicas.

Un incidente notable fue el desalojo de dos activistas de Femen, quienes se manifestaron semidesnudas en la tribuna de público del Senado durante una sesión de control al Gobierno, protestando contra la cumbre internacional. Gritaron "El aborto es sagrado" y llevaban escrito en sus cuerpos "aborto a la Constitución". A través de un mensaje en la red social X, Femen expresó su compromiso: "Acabamos de protestar en el pleno del Senado contra la cumbre antiabortista que tendrá lugar en esta cámara el próximo 2 de diciembre. El aborto es sagrado, ahora y siempre. ¡Nuestros cuerpos, nuestras normas!".

Por otro lado, diversas organizaciones que defienden a las familias LGTBI+, como Crezco Familias LGTBI+ de Andalucía y el Colectivo LGTB+ de Madrid, han hecho un llamado a la acción para impedir la celebración de la cumbre. En sus declaraciones, enfatizan: "Nuestras familias tienen derecho a vivir tranquilas, sin ser violentadas ni agredidas, como cualquier otra familia española. Instamos a todas las personas y partidos políticos que puedan detener este acto a no permitir que el odio y el retroceso se apoderen de nuestras instituciones democráticas, que han requerido tanta lucha y sufrimiento para ser alcanzadas".