Crónica España.

Crónica España.

El Papa insta a extinguir la deuda de las naciones más desfavorecidas para evitar consecuencias futuras.

El Papa insta a extinguir la deuda de las naciones más desfavorecidas para evitar consecuencias futuras.

El Papa ha hecho un llamado por una nueva arquitectura financiera internacional que termine con la deuda externa de los 73 países más pobres, 38 de ellos africanos, ya que, según él, esta deuda "hipoteca su futuro".

Francisco ha solicitado que el Jubileo del 2025 sea utilizado para perdonar o al menos reducir la deuda externa de los países del sur del mundo, similar a lo que hizo san Juan Pablo II en el Jubileo del 2000.

Durante una audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano con aproximadamente sesenta expertos, incluyendo representantes políticos, ministros de Economía y delegados de la ONU, el Pontífice destacó que la deuda ecológica y externa van de la mano y están afectando el futuro de manera significativa.

Para el Papa, es primordial que la comunidad internacional y la sociedad en su conjunto actúe "de buena fe y con verdad", siguiendo un código ético internacional para abordar la crisis de deuda en el Sur Global.

Ante la "globalización mal administrada", la pandemia y las guerras, el Papa ha señalado que la humanidad se enfrenta a una crisis de deuda que afecta particularmente a los países del sur, generando sufrimiento y privando a millones de un futuro digno.

Es por esto que urge desatar los lazos que estrangulan el presente durante el Año Santo de 2025, y se necesita la creación de un mecanismo multinacional basado en la solidaridad y armonía entre los pueblos, según Francisco.

En un encuentro organizado por la Pontificia Academia para las Ciencias del Vaticano, con la presencia de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, el Papa resaltó que nadie puede estar en paz consigo mismo sabiendo que hay millones de personas sufriendo hambre y exclusión social en el mundo.