Crónica España.

Crónica España.

El Papa declara a los 21 coptos asesinados por el Estado Islámico como mártires católicos.

El Papa declara a los 21 coptos asesinados por el Estado Islámico como mártires católicos.

El Papa Francisco ha realizado un anuncio en el que asegura que los 21 cristianos coptos que fueron asesinados en una playa de la ciudad de Sirte (Libia) en el año 2015 por terroristas del autodenominado Estado Islámico (ISIS) serán incluidos en el Martirologio Romano.

Este anuncio fue efectuado durante una reunión que tuvo lugar en el Vaticano con el patriarca copto ortodoxo de Alejandría, Tawadros II, dicha reunión fue considerada como un gesto ecuménico que el Pontífice ha definido "como signo de la comunión espiritual" que comparten ambas iglesias cristianas, la católica y la copta.

Este hecho no es inédito, ya que en el año 2001 la Iglesia Católica incluyó en el Martirologio Romano a algunos santos de las iglesias ortodoxa y ortodoxa oriental que vivieron después de la separación de las iglesias, como por ejemplo, los santos eslavos Teodosio y Antonio de Pecherska (siglo XI), Esteban de Perm' y Sergio de Radonezh ( XIV) y el santo armenio Gregorio de Narek (siglo X), quien fue proclamado doctor de la Iglesia por el Papa en 2015.

El patriarca Tawadros II entregó al Papa una reliquia de los mártires coptos asesinados en Libia. En relación con ello, el Pontífice ha subrayado que estos mártires fueron "bautizados no sólo en el agua y el Espíritu, sino también en la sangre, una sangre que es semilla de unidad para todos los seguidores de Cristo".

Francisco ha agregado que "la oración de los mártires coptos, unida a la de la Theotokos, siga haciendo crecer la amistad de nuestras iglesias, hasta el día bendito en que podamos celebrar juntos en el mismo altar y comunicar el mismo Cuerpo y la misma Sangre del Salvador, "para que el mundo crea" (Jn 17, 21)". Asimismo, ha señalado que en el camino ecuménico, es importante "mirar siempre hacia adelante, recordar y mirar hacia arriba en acción de gracias y súplica por el don de la unidad".

Se hace pertinente mencionar que el encuentro que tuvo lugar en el Vaticano se realizó en conmemoración del encuentro que tuvo lugar hace 50 años, en el cual el entonces patriarca de la Iglesia copta-ortodoxa, Shenouda III, fue recibido por San Pablo VI en la Basílica de San Pedro, lo que marcó el final de una controversia teológica relacionada al Concilio de Calcedonia.

El Papa Francisco ha mostrado su satisfacción por el encuentro y ha agradecido al patriarca Tawadros II por haber aceptado su invitación, asegurando que "este es el día que el Señor ha hecho para nosotros, alegrémonos y regocijémonos en él".