
MADRID, 9 de octubre. Durante la jornada de hoy, el selectivo Ibex 35 experimentó una ligera caída del 0,43%, aunque logró mantenerse a flote, sosteniéndose por encima del nivel de los 15.600 puntos. Este comportamiento del mercado coincide con la reciente noticia del acuerdo entre el Gobierno de Israel y el grupo terrorista Hamás, que busca dar inicio a la primera etapa del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza.
El presidente Trump ha declarado que los rehenes que están actualmente bajo custodia de Hamás podrían ser liberados “probablemente” el próximo lunes, 13 de octubre, lo que añade un elemento crucial a la situación internacional que podría impactar aún más en la economía global.
Desde Renta 4, los analistas indican que estos eventos han influido en la cotización del oro, la cual, tras recientes picos, se mantiene estable en esta jornada. A media mañana, el valor de la onza de oro troy había descendido alrededor del 0,35%, situándose en 4.057 dólares.
En cuanto al mercado energético, el petróleo también presenta estabilidad: el barril de Brent, estándar europeo, se reducía apenas un 0,02%, alcanzando los 66,24 dólares, mientras que el barril de West Texas caía un 0,05% hasta los 62,52 dólares.
Otro factor a considerar es el cierre parcial de la Administración de Estados Unidos, que ha ralentizado la divulgación de información crítica relacionada con la política monetaria del país. No obstante, se han divulgado ayer las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que evidencian un consenso entre los miembros del banco para aplicar recortes de tasas de interés de forma gradual, debido a la desaceleración en el mercado laboral y la persistencia de la inflación.
En Francia, el ex primer ministro Sébastien Lecornu informó que se han logrado avances en la formación de un nuevo gobierno, liderado por un nuevo jefe de estado que podría ser designado entre este jueves y el viernes por el presidente Emmanuel Macron. Esta estrategia busca evitar la convocatoria anticipada de elecciones, ya sea legislativas o presidenciales.
A pesar de estos avances, analistas de Renta 4 advierten que el Parlamento francés sigue profundamente fragmentado, lo que complica la posibilidad de alcanzar acuerdos que ayuden a resolver la delicada situación fiscal del país.
A media sesión, el Ibex 35 se situaba en 15.610,9 puntos, con Solaria (+5,06%), Acciona (+1,82%) y IAG (+1,82%) destacándose en el terreno positivo. En contraste, las acciones de Puig (-5,24%), Repsol (-1,78%) y Grifols (-1,58%) sufrieron las mayores pérdidas del día.
En el ámbito europeo, las principales bolsas mostraron un comportamiento dispar: Londres y Milán cayeron un 0,41% y un 0,46% respectivamente, mientras que Fráncfort y París registraron aumentos del 0,34% y 0,27% respectivamente.
En el mercado cambiario, el euro se cambiaba a 1,1625 dólares, y la rentabilidad del bono a 10 años incrementaba un punto básico hasta el 3,226%, con la prima de riesgo fijada en 53 puntos básicos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.