
En una reciente sesión, el Consejo de Ministros ha tomado la decisión de otorgar la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a dos figuras destacadas del ámbito educativo en España: el exsecretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón, y la exsecretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz López. La información ha sido divulgada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, subrayando la importancia de estos reconocimientos en el actual contexto educativo del país.
José Manuel Bar Cendón, quien desempeñó su función como secretario de Estado desde mayo de 2022 hasta su jubilación en agosto de 2024, tiene una sólida formación académica, siendo licenciado en Filosofía, Ciencias de la Educación y Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde 1980, ha pertenecido al Cuerpo de profesores de Educación Secundaria y a partir de 1990 se unió al Cuerpo de inspectores de educación, lo que refleja su largo compromiso con la enseñanza y la mejora del sistema educativo español.
Su trayectoria ha abarcado diversas posiciones en la docencia en varias comunidades autónomas, incluyendo Galicia, Asturias, Madrid e Illes Balears, donde ha ejercido como profesor y director de un instituto. Además, su rol como profesor asociado en la Universitat de les Illes Balears y su responsabilidad como Inspector-Coordinador de la Demarcación de Inspección Educativa de Ibiza y Formentera evidencian su versatilidad y experiencia en el campo educativo.
Entre sus contribuciones más significativas, destaca su etapa como Director Insular de la Administración General del Estado en Illes Balears entre 2004 y 2008 y su mandato como diputado nacional durante la IX legislatura. En 2021, fue nombrado Director General de Planificación y Gestión Educativa, un cargo del que fue relevado para asumir la secretaría de Estado de Educación, donde continuó trabajando en pro de una educación de calidad en España.
Por otro lado, Clara Sanz ha estado al frente de la secretaría general de Formación Profesional desde enero de 2020, labor que concluyó a finales del pasado mes de noviembre. Sanz llegó a este puesto tras haber ejercido como Directora General de Formación Profesional desde julio de 2018. Durante su mandato, ha liderado iniciativas significativas, como el Plan de Modernización de la FP y la nueva Ley Orgánica de Formación Profesional, que han permitido un avance notable en el reconocimiento de estas enseñanzas en el ámbito educativo.
Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid, Sanz también ha colaborado con múltiples organizaciones internacionales como experta en orientación profesional y en la formulación de políticas educativas. Su participación en diversos proyectos de administraciones y universidades tanto españolas como extranjeras resalta su compromiso con la mejora educativa en un contexto global.
Recientemente, Clara Sanz ha sido designada como Consejera de Educación de la Embajada de España en París, un nuevo reto en su carrera. Ha sido galardonada con diferentes distinciones, entre ellas la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco en 2020 y el Premio Honorífico al Impulso del Talento y la Innovación del Ranking Top100 Líderes Innovadores en 2022, lo que demuestra su impacto en el campo de la educación y la formación profesional.
La Orden Civil Alfonso X el Sabio, instaurada en 1939 y que tiene sus raíces en la Orden Civil de Alfonso XII, tiene como objetivo reconocer los méritos de individuos y entidades que hayan realizado aportes significativos en educación, ciencia, cultura, docencia e investigación. Estos galardones no solo son un reflejo de la trayectoria personal de los galardonados, sino también una manera de fomentar el compromiso con estos campos esenciales en nuestra sociedad. El Rey actúa como Gran Maestre de la Orden, mientras que el Gran Canciller está ocupado por el ministro o ministra de Educación, lo que añade un peso simbólico a estos galardones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.