
En un ambiente donde las catástrofes naturales parecen ser cada vez más frecuentes y devastadoras, el Gobierno español ha decidido dar un paso adelante en la formación de conductores. El presidente Pedro Sánchez ha hecho un anuncio clave este lunes, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, sugiriendo que los futuros conductores deberán incorporar nuevos conocimientos sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia, especialmente después de los trágicos eventos ocasionados por la DANA en la Comunidad Valenciana y otras regiones del país.
La intención del Gobierno es clara: proporcionar a los conductores españoles una capacitación que no solo los prepare para manejar con condiciones climáticas adversas, como la lluvia, sino también para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos que podrían resultar en riadas y desbordamientos devastadores. Según declaraciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), aunque los aspirantes a conductores reciben formación sobre cómo reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad en días de lluvia, carecen de la información necesaria para actuar adecuadamente en situaciones de verdadera emergencia climática.
Ante esta problemática, el área que dirige Pere Navarro ha manifestado su intención de introducir un módulo dedicado a emergencias en la fase de formación de conductores. Esto implicará una modificación en el anexo 5 del Reglamento General de Conductores, mediante la inclusión de un párrafo que esquematice la información esencial que se debe saber para actuar en caso de fenómenos adversos. Desde la DGT se aseguran que esta será una medida sencilla, pero de vital importancia para mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.