Crónica España.

Crónica España.

"El frío regresa y alerta a 15 provincias mientras el Mediterráneo enfrenta lluvias y oleajes"

MADRID, 17 de enero.

Las temperaturas gélidas volverán a afectar este viernes a una quincena de provincias, según las alertas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En este día, además, se emitirán avisos por oleaje y nevadas en diversas áreas del Mediterráneo y el noreste de la península.

En total, un total de 20 provincias estarán bajo aviso. Las que enfrentan advertencias por frío incluyen Granada en Andalucía; Huesca y Teruel en Aragón; Ávila, Salamanca, Segovia y Zamora en Castilla y León; Guadalajara y Toledo en Castilla-La Mancha; así como Girona y Lleida en Cataluña. También se verán afectadas Lugo y Ourense en Galicia, además de zonas del sur, vegas y oeste de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, se han emitido avisos por nieve en Teruel (Aragón); en las provincias catalanas de Barcelona y Girona; así como en Castellón, parte de la Comunidad Valenciana. También se pronostican lluvias en Baleares y en la totalidad de la Comunidad Valenciana, junto a Barcelona, Girona y Tarragona.

Según la AEMET, se espera que el clima en la vertiente atlántica mantenga una situación de estabilidad, con cielos despejados o poco nubosos y escasa probabilidad de lluvias. Sin embargo, en la zona mediterránea la inestabilidad estará presente debido a la influencia de una dana situada en el sudeste peninsular y la cercanía de la borrasca Gabri.

Esto provocará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, que podrían estar acompañadas de tormentas, afectando a Baleares, la fachada oriental peninsular, el Estrecho y Melilla. No se descarta que estas lluvias alcancen también diversas áreas de Alborán e interiores del tercio este. En particular, se anticipan lluvias localmente intensas en los litorales del Levante, especialmente en el sur de Valencia y el norte de Alicante, donde se pueden registrar acumulados significativos.

En cuanto a las nevadas, para mañana el organismo estatal prevé que sean débiles en las sierras del extremo este peninsular y en Mallorca, con cotas que oscilarán entre los 900 y 1200 metros, pudiendo descender localmente hasta los 700 u 800 metros. Bajo estas condiciones, algunas nevadas podrían ser moderadas. En el caso de Canarias, se anticipan algunos intervalos de nubosidad en el norte y una disminución de la calima.

Respecto a las temperaturas, se espera un aumento de las máximas en el Cantábrico y gran parte del cuadrante noreste, mientras que habrá descensos en la mitad norte de la vertiente atlántica. En la otra mitad, en el sur peninsular y en el Mediterráneo, se pronostica un incremento en las mínimas, mientras que el resto de la mitad norte experimentará ligeros descensos, con escasos cambios en Canarias.

La AEMET indica que la extensión e intensidad de las heladas disminuirán en la mitad sur peninsular, aunque se mantendrán de forma generalizada en el interior del norte. En las zonas montañosas es probable que sean intensas, y también localmente en la meseta y el noreste. Las capitales de provincia que podrían registrar las mínimas más bajas incluyen Cuenca, Salamanca y Teruel, con temperaturas que podrían llegar a los -4ºC.

Finalmente, los vientos del este y nordeste soplarán en la Península y Baleares, alcanzando intensidades fuertes y potencialmente con rachas muy fuertes en Baleares y los litorales de la fachada oriental. En el extremo noroeste de la península, estos vientos tenderán a cambiar hacia el componente sur. En Canarias, los vientos serán más flojos, con direcciones del este y del norte.