El feminismo se lamenta por la "débil posición" de las reivindicaciones de las mujeres tras la "disgregación" del movimiento.

MADRID, 27 Nov.
Parte del feminismo ha expresado su preocupación este lunes, en declaraciones a Europa Press, por la debilitación de las reivindicaciones de las mujeres en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, debido a la ruptura del movimiento.
La Alianza contra el Borrado de Mujeres, que participó en la manifestación convocada por el Foro de Madrid el sábado por la mañana, ha señalado que esta situación se debe a la ruptura causada por otros. "A pesar de esto, seguiremos siendo responsables. Las luchas de poder no nos afectan", agregaron.
En este sentido, la organización enfatizó que lo importante es hablar sobre la seguridad de las mujeres y afirmó que seguirán trabajando en esa dirección. "La manifestación histórica se centró en lo que les importa a las mujeres: la seguridad de las víctimas y sus hijos. Puso el foco en todo lo que hay que corregir para mejorar la respuesta institucional. En cambio, otros decidieron desviar la atención de los asuntos que interesan a las víctimas", agregaron.
Por otro lado, la Comisión 8M, organizadora de la manifestación por la tarde en Madrid, señaló que el 25N demostró que "el feminismo es diverso, inclusivo y combativo, que no deja a nadie atrás y que avanza con una potencia imparable". "Las feministas no nos detendremos y seguiremos en las calles todos los días", añadieron.
La organización agradeció a las personas que participaron en la manifestación del sábado por la tarde por gritar "¡se acabó!" frente a las violencias machistas, la reacción conservadora, el genocidio y las guerras.
"Madrid, sin duda, se solidariza con la lucha de las mujeres y las disidencias en toda su diversidad, y ha expresado la urgencia de poner fin a todas las formas de violencia contra nuestras vidas, exigiendo medidas y todos los recursos necesarios para erradicarlas y frenar la deriva antifeminista del ayuntamiento y la Comunidad de Madrid", concluyeron.
Además, la Comisión 8M lamentó el presunto asesinato machista que ocurrió el lunes en Carabanchel (Madrid), donde murió una mujer de 25 años y su hija de tres. "Esta es una situación insoportable y muestra el fracaso de la sociedad y las instituciones", afirmaron.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.