Crónica España.

Crónica España.

El canciller británico elude criticar las amenazas de Trump sobre Groenlandia.

El canciller británico elude criticar las amenazas de Trump sobre Groenlandia.

En un giro inesperado de los acontecimientos, el ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy, ha optado por no condenar las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de posibles acciones militares para tomar el control de Groenlandia. Esta postura contrasta notablemente con la de otros miembros de la OTAN, como Alemania, que han sido más enfáticos en su rechazo a tales afirmaciones.

Lammy ha calificado las palabras de Trump como parte del "clásico Donald Trump", sugiriendo que no presagian un conflicto militar entre los países aliados de la Alianza Atlántica. En declaraciones a Sky News, subrayó que, desde la creación de la OTAN, sus países miembros nunca han entrado en guerra entre sí, buscando así minimizar el impacto de las amenazas formuladas por el magnate estadounidense.

Cuando se le preguntó específicamente sobre las amenazas de Trump, Lammy se limitó a afirmar: "No estoy en condiciones de condenar a nuestro socio más estrecho". Esta declaración destaca una delicada balanza que el ministro de Exteriores debe mantener, dado el estatus especial que comparten Reino Unido y Estados Unidos en el ámbito geopolítico.

El funcionario británico también vinculó la retórica incendiaria de Trump a los "serios problemas de seguridad y económicos" que enfrenta Estados Unidos en su territorio. Lammy ha ofrecido la colaboración de su país para abordar estos temas, lo que sugiere una apertura diplomática en lugar de una escalada de tensiones.

No es la primera vez que Trump ha mencionado Groenlandia; durante su primer mandato ya había manifestado interés en comprar la isla. Recientemente, en una conferencia de prensa, el presidente americano volvió a tocar el tema, sugiriendo incluso que Canadá pudiera ser considerado como el "estado número 51" de Estados Unidos, lo que ha avivado aún más el debate sobre las aspiraciones territoriales de la superpotencia del norte.