Crónica España.

Crónica España.

Doñana podría perder su estatus de Patrimonio de la Humanidad con Ley de Regadíos de Andalucía, advierte UNESCO.

Doñana podría perder su estatus de Patrimonio de la Humanidad con Ley de Regadíos de Andalucía, advierte UNESCO.

La UNESCO ha advertido que el proyecto de Ley de Regadíos de la Junta de Andalucía podría poner en peligro el reconocimiento de El Parque Nacional de Doñana como Patrimonio de la Humanidad.

Según la UNESCO, en los últimos años, el Comité del Patrimonio Mundial ha advertido periódicamente sobre "la sobreexplotación del acuífero y sus posibles impactos en el sitio". La creciente desecación de las masas de agua de la tierra "afecta directamente a las poblaciones de aves acuáticas y se ve agravada por la excepcional sequía reciente, que pone en grave riesgo la excepcional biodiversidad del Parque Nacional de Doñana".

Tras una misión de seguimiento por parte de expertos de la UNESCO, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Convención de Ramsar sobre los Humedales, el Comité del Patrimonio Mundial solicitó en 2021 a España que continuara con la implementación urgente del 'Plan Fresa' en su forma actual. La UNESCO ha avisado que los cambios legislativos propuestos a nivel regional por la Junta de Andalucía a este plan son, por lo tanto, "contrarios a las solicitudes del Comité".

La próxima sesión del Comité del Patrimonio Mundial examinará el estado de conservación del sitio y decidirá las medidas necesarias. Estas medidas incluyen, entre otras, una nueva misión de seguimiento reactivo y, como último recurso, la posibilidad de inscribir el sitio en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro si el Comité del Patrimonio Mundial considera que las características esenciales del sitio "son amenazados por peligros determinados, específicos e inmediatos".