Crónica España.

Crónica España.

Director COP28: "Las cumbres climáticas requieren del cumplimiento de los compromisos, no de más negociadores"

Director COP28:

El director general de la COP28, Majid Al Suwaidi, ha declarado que las Cumbres del Clima de la ONU deben cumplir los compromisos y expectativas de la sociedad. Según Al Suwaidi, es fundamental recuperar la confianza y el optimismo que se generó después del Acuerdo del Clima de París en 2015, para que la acción climática sea algo de lo que la población mundial pueda estar orgullosa.

Al Suwaidi ha manifestado estas declaraciones en una entrevista con Europa Press en Madrid, donde participa en la Cumbre de Clima y Energía organizada por la Agencia Internacional de la Energía y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. El director general de la COP28 considera que las cumbres climáticas no necesitan más negociadores, sino técnicos que se dediquen a la implementación de los acuerdos alcanzados.

En este sentido, Al Suwaidi critica que a pesar de que existe un gran interés por parte de la comunidad, especialmente de los jóvenes, para encontrar soluciones al cambio climático, los países están estancados en cuestiones políticas. Asegura que es necesario avanzar más rápido en todos los frentes y lograr resultados poderosos en la COP28, que se celebrará en Dubai en dos meses.

El director de la COP28 destaca varios pilares importantes para el éxito de la cumbre. En primer lugar, señala la importancia de la transición energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. También destaca la necesidad de flexibilidad en la financiación para los países en desarrollo, así como la adaptación de las personas a los efectos del cambio climático y la inclusión de todos los grupos en la negociación.

Al Suwaidi defiende un cambio en el enfoque y el mensaje de las cumbres climáticas, alejándose del catastrofismo y generando esperanza, positividad y entusiasmo. También responde a las críticas sobre la celebración de la COP28 en un país petrolero, argumentando que muchos países que han acogido cumbres anteriores también utilizan combustibles fósiles.

Finalmente, Al Suwaidi asegura que su país está trabajando intensamente para lograr avances en todos los ámbitos de la negociación y cumplir con las expectativas de los jóvenes, las ONG y la sociedad civil. Destaca la importancia de reconstruir la confianza de las personas y volver a generar esperanza y optimismo como se hizo en París.