Crónica España.

Crónica España.

"Directivas de Servicios Sociales nombran a Mazón 'Corazón de Piedra 2024' por su falta de acción durante la crisis"

En un hecho que ha generado controversia, la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha nombrado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, 'Corazón de Piedra 2024'. Esta decisión responde a la percepción de la entidad sobre la supuesta "indolencia" en la gestión de la DANA ocurrida el 29 de octubre, así como a la atención insuficiente a las víctimas que se vieron afectadas por esta catástrofe.

Este galardón, que se entrega por primera vez, es el resultado de una votación popular entre directoras y gerentes de la asociación. La distinción se comunicará formalmente a Mazón a lo largo de la semana, y se le enviará un trofeo representando un corazón de piedra como símbolo de este reconocimiento.

Según la asociación, el presidente Mazón ha sido merecedor de esta distinción extraordinaria debido a su tendencia a "banalizar" la responsabilidad política y la gestión pública. Advierten que esta actitud ha conllevado a la falta de medidas de prevención, dejando a la población desprotegida frente a la emergencia que representó la DANA.

La entidad lamenta que el saldo de la tragedia fue de 223 víctimas fatales, muchas de las cuales podrían haberse evitado con la activación de protocolos de emergencia. La crítica se centra en que un número significativo de los fallecidos eran personas mayores que residían en domicilios vulnerables, como casas de planta baja o centros dependientes de la propia Generalitat.

Las directoras y gerentes también han señalado la "indolencia" de Mazón en la respuesta a la crisis, afirmando que muchos ciudadanos siguen lidiando con las secuelas de la inundación; por ejemplo, al limpiar el lodo de sus hogares y calles, mientras son testigos de la acumulación de vehículos inservibles y desechos alrededor de sus propiedades.

Entre las razones para otorgar tan controvertido galardón, la asociación critica la aparente falta de auto-reflexión de Mazón, al no asumir responsabilidad por los errores que han ocurrido. Según sus acusaciones, el presidente habría intentado desviar la culpa hacia otras administraciones e instituciones públicas, además de recurrir a la desinformación para defenderse de las críticas.

Las acusaciones contra Mazón no terminan aquí. También se le reprocha su incapacidad manifiesta, junto con la de su equipo, para gestionar tanto la crisis como la asistencia a los afectados. La asociación sostiene que han trasladado la responsabilidad de atender a los damnificados a la solidaridad social y al voluntariado, dejando al margen acciones institucionales adecuadas.

Además, se critica la "sordera" del presidente ante el clamor de la ciudadanía, que pide su renuncia del cargo, percibiéndolo como alguien que ha perdido toda credibilidad y que no está a la altura de los desafíos que enfrenta.

El 'Corazón de Piedra' fue creado por esta misma asociación en 2013 con el objetivo de reconocer a aquellas personas que demuestran una notable insensibilidad social y cuyas decisiones generan mayor sufrimiento y desamparo en la población, especialmente en circunstancias tan críticas como las actuales.

A lo largo de los años, el galardón ha sido entregado a figuras notables, entre las cuales se encuentran Ana Mato, exministra de Sanidad, en 2013; Mª Dolores de Cospedal, expresidenta de Castilla-La Mancha, en 2014; y Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno, en 2015. También se ha otorgado a varios otros políticos y entidades, reflejando una larga trayectoria de críticas hacia la falta de acción social por parte de ciertos líderes.