
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la NSK de la Policía Nacional danesa y Europol, han detenido a cinco personas, dos en Málaga y tres en Dinamarca, pertenecientes a un grupo criminal vinculado a la banda motera Ángeles del Infierno, especializado en el tráfico de drogas. Los miembros de esta organización, que podrían ser miembros o aspirantes a la banda, han introducido más de 3,5 toneladas de hachís en Dinamarca mediante el uso de transportes de animales vivos.
La investigación comenzó hace años por la NSK, la Unidad de Crímenes Especiales de la Policía Nacional Danesa, que descubrió que los integrantes del grupo trabajaban en la distribución de hachís en Copenhague y en las ciudades circundantes. En diciembre de 2022, los agentes detuvieron en Marbella a dos daneses, miembros del grupo, que se encargaban de establecer contactos con proveedores de hachís en Marruecos y organizar su envío a España y, posteriormente, a Dinamarca.
Ambos miembros del grupo eran objetivos de gran valor para el país danés y tenían antecedentes en España por delitos relacionados con el tráfico de drogas y un ajuste de cuentas entre la organización criminal danesa y una polaca. La investigación conjunta entre ambos países logró demostrar que este grupo ha introducido al menos 3,5 toneladas de hachís en Dinamarca mediante transportes de animales vivos destinados a distribuidores de mediana y pequeña escala.
La operación se llevó a cabo el pasado 31 de mayo con la participación de Europol y la cooperación de especialistas daneses y españoles. Durante el registro se encontraron 59.000 euros en una vivienda en España, así como hachís en Dinamarca y numerosos dispositivos electrónicos y telefónicos utilizados por la organización para garantizar la seguridad de sus comunicaciones. En total, se detuvieron a cinco personas, dos en Málaga y tres en Dinamarca.
La investigación forma parte del Empact, la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Delictivas, una iniciativa en la que los Estados miembros de la Unión Europea colaboran entre sí para hacer frente a las principales amenazas delictivas y desmantelar las redes delictivas y sus modelos de negocio. La Unión Europea ha cofinanciado esta investigación para combatir la criminalidad en campos como el tráfico de cannabis, heroína y cocaína.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.