Crónica España.

Crónica España.

Ayuso genera nuevos problemas al recurrir el plan del Tajo según Ribera

Ayuso genera nuevos problemas al recurrir el plan del Tajo según Ribera

MADRID, 27 Nov. - La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha criticado duramente el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de recurrir el plan hidrológico del Tajo. Ribera ha calificado esta decisión como una "ocurrencia" y considera que demuestra que Ayuso no piensa en el interés de los madrileños sino en generar problemas.

Desde Sevilla, Ribera ha afeado a Ayuso, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente popular de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que la presidenta madrileña piense más en generar problemas que en la resolución de los mismos. Según Ribera, Ayuso no tiene en cuenta el interés de los madrileños y solo busca complicar aún más la situación.

La polémica surge a raíz del anuncio de Díaz Ayuso de que el gobierno regional ha interpuesto una demanda ante el Tribunal Supremo contra el nuevo Plan Hidrológico del Tajo. Ayuso considera que este plan "cambia radicalmente las reglas y boicotea el sistema de abastecimiento de agua" de la autonomía.

En un acto convocado por el Círculo de Navarra, Ayuso acusó al presidente Pedro Sánchez de tener una obsesión con Madrid y de apropiarse de los recursos naturales de todos los españoles. Según la presidenta madrileña, el Real Decreto aprobado por el gobierno pone en riesgo el abastecimiento de agua de casi siete millones de madrileños.

Tanto Ribera como Moreno han calificado el anuncio de Ayuso como una "ocurrencia" y han destacado la importancia de trabajar sobre la base del acuerdo. Según ellos, hay responsables políticos que solo buscan generar polémica y molestar a la gente.

En relación al plan del Tajo, Ribera ha destacado que la crítica de Ayuso no se ajusta a la realidad. Según ella, este plan cuenta con una inversión muy importante para mejorar la calidad del agua y de los ecosistemas fluviales, y Madrid se beneficia de esta inversión.

Ribera ha defendido que la administración hidráulica debe gestionar la demarcación pensando en el interés nacional, aunque reconoce que una parte importante de los usuarios son de Madrid. Además, ha criticado la actitud de Ayuso de generar conflictos y ocurrencias para obtener beneficios políticos.