Autoridades multan a 15 casas de juego con sanciones que superan los 65 millones en el primer semestre.

En un anuncio relevante del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se han hecho públicas las sanciones impuestas a quince operadores del sector de apuestas y juegos de azar online en España, correspondientes al primer semestre de 2024. Este departamento dirigido por Pablo Bustinduy ha confirmado que las multas acumuladas alcanzan un alarmante total de 65.325.000 euros, lo que refleja un compromiso con la regulación del sector y la lucha contra prácticas ilegales.
De acuerdo con la información proporcionada por el ministerio, la mayoría de las sanciones son por infracciones consideradas muy graves. En concreto, de las quince decisiones emitidas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), trece de ellas se clasifican en esta categoría. Estas resoluciones no solo implican fuertes multas, sino que también han resultando en la inhabilitación de los operadores durante un periodo de dos años, enviando un claro mensaje sobre la intolerancia a las violaciones de las normativas del juego en el país.
Las infracciones muy graves han sido determinadas principalmente entre los operadores extranjeros que operan sin la debida licencia en el territorio español. Entre los sancionados se encuentran empresas como Interactive Pro, Stars Cream y Loveca Sino, todas con multas individuales de cinco millones de euros, sumando así una notable cifra en multas que resalta la necesidad de una supervisión más estricta en un sector en continuo crecimiento.
Por otro lado, se han registrado también infracciones graves, aunque estas fueron cometidas por operadores que cuentan con licencia para operar en España. Las empresas Codere y Electraworks han sido las sancionadas en esta ocasión, con un total de multas que ascienden a 325.000 euros. Esto pone de manifiesto que el marco regulatorio es igualmente aplicable a aquellos que operan dentro de la legalidad, destacando que no hay excepciones ante la norma.
En cumplimiento con la reciente modificación de la Ley de Regulación del Juego (LRJ), se ha implementado una mayor transparencia al hacer públicas las infracciones graves y muy graves en la página web de la DGOJ. Desde julio de 2021, se ha visto un incremento significativo en las sanciones, acumulándose un total de 154 resoluciones, con multas globales que superan los 398 millones de euros. Esta tendencia indica un esfuerzo indudable por parte del gobierno para mantener un entorno de juego más seguro y regulado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.