Crónica España.

Crónica España.

Atletas ucranianos con discapacidad lanzan el poderoso mensaje "Ucrania fuerte" para promover el deporte adaptado en medio de la guerra.

Atletas ucranianos con discapacidad lanzan el poderoso mensaje

Ocho atletas ucranianos con discapacidad debido a la guerra están participando en una competición en Madrid, organizada por la embajada de Ucrania, Unidos con Ucrania y la Fundación Madrina. Estos deportistas, conocidos como los 'Fuertes de Ucrania', buscan establecer un récord mundial de fuerza tirando de hasta 4 camiones con un peso total de 56 toneladas.

Esta competición, denominada 'Fuertes de Ucrania', es la primera de su tipo en el país y está dirigida a veteranos y atletas discapacitados que sufrieron lesiones graves durante la guerra. Ha tenido lugar en diferentes ciudades de Ucrania a lo largo de 2023, con la participación de más de 400 veteranos y atletas.

El juez principal del torneo será Vasyl Virastyuk, campeón mundial de fuerza olímpica y veterano ucraniano. Virastyuk afirma que el objetivo de este evento es llamar la atención sobre el problema de la rehabilitación deportiva de los atletas víctimas de la guerra, y demandar la organización de competiciones internacionales para atletas discapacitados.

La competición 'Arnold Classic Europe' se celebra cada año en un país distinto, y este año ha sido en Madrid. Este festival deportivo internacional, fundado por Arnold Schwarzenegger en 2011, cuenta con la participación de atletas de más de 50 países, que compiten por establecer marcas mundiales.

En el evento que tendrá lugar en la Caja Mágica de Madrid, los atletas ucranianos intentarán romper el récord mundial de fuerza tirando de hasta 4 camiones con un peso total de 56 toneladas. Para lograrlo, realizarán entrenamientos del 12 al 14 de octubre, y la marca a batir será establecida el domingo 15 de octubre a las 12:15 horas.

El equipo nacional de veteranos está conformado por Oleksandr Shvachka, V'yacheslav Tsyukh, Vladyslav Shatilo, Yevhen Smaga, Artem Marchenko, Artem Pohoriliy, Mykhailo Drobotenko y Denis Barchuk.