El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se ha reunido en Madrid con los líderes de Croacia, Macedonia del Norte y Moldavia al margen de la cumbre de los Balcanes. Durante los encuentros, se han abordado diferentes temas, como la importancia de la integridad territorial de los países y los "desafíos comunes" en su camino hacia la Unión Europea.
Según Zelenski, los encuentros han sido "honestos" y "fructíferos". Se ha hablado sobre el respeto a la Carta de Naciones Unidas y la inviolabilidad de las fronteras, y se ha destacado la importancia del apoyo mutuo a la integridad territorial y la soberanía entre Ucrania y Serbia.
En su reunión con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, Zelenski ha expresado gratitud por la ayuda humanitaria brindada al pueblo ucraniano. Además, ha invitado a Vucic a promover la fórmula de paz para poner fin a la guerra durante la cumbre de los Balcanes.
Por su parte, Vucic ha calificado la conversación con Zelenski como "amistosa" y "constructiva". Sin embargo, es importante destacar que Serbia ha defendido la integridad territorial y la soberanía de Ucrania, pero no ha respaldado las sanciones impuestas por Europa durante la invasión rusa de Ucrania. Esto se debe a la negativa de Belgrado a reconocer la independencia de Kosovo, que se autoproclamó como república independiente en 2008.
Otro líder con el que Zelenski se ha reunido es el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic. Durante la reunión, se han discutido los avances de las Fuerzas Armadas ucranianas, la preparación del sistema eléctrico ante la llegada del otoño y el bloqueo impuesto por Rusia en el mar Negro.
Zelenski ha destacado la disposición de Ucrania a garantizar la seguridad alimentaria mundial y ha expresado su interés en encontrar nuevas formas de suministrar alimentos a los mercados mundiales, siendo Croacia uno de ellos. En este sentido, la parte croata ha confirmado su disposición a proporcionar puertos en el Danubio y el mar Adriático para el transporte de cereales ucranianos. Además, se han discutido los futuros planes de cooperación bilateral en materia de defensa y la importancia de continuar suministrando ayuda humanitaria a la población.
Zelenski también se ha reunido con la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, para discutir la necesidad de establecer rutas alternativas para la exportación de grano debido al bloqueo ruso en el mar Negro. También se ha enfatizado la importancia de la integración de Ucrania y Moldavia en la Unión Europea, así como los desafíos comunes en el camino.
Finalmente, Zelenski se ha reunido con el primer ministro de Macedonia del Norte, Dimitar Kovacevski. Durante el encuentro, se ha agradecido el apoyo de Macedonia del Norte a la integridad territorial y soberanía de Ucrania, y se ha destacado el objetivo común de la integración en la Unión Europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.