Crónica España.

Crónica España.

Zelenski reafirma la independencia de Ucrania: "No necesitamos a Hungría para dialogar con EE. UU. y Rusia".

Zelenski reafirma la independencia de Ucrania:

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su descontento hacia la administración de Biden, señalando que el aumento en la asistencia que se está llevando a cabo se produce justo al final de su mandato, un momento que él considera inadecuado para tales medidas.

Desde Madrid, y en el contexto de su relación con líderes mundiales, Zelenski ha subrayado su capacidad para entablar negociaciones directamente con importantes figuras como el presidente ruso, Vladimir Putin, y el futuro presidente estadounidense, Donald Trump. El mandatario ucraniano ha rechazado la necesidad de intermediarios y ha descalificado al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, sugiriendo que algunos políticos se aprovechan de estas situaciones para mejorar su imagen pública.

Durante una conferencia con líderes locales, Zelenski fue contundente al afirmar: "No necesito intermediarios. No le permitiré a él ni a otros como él que interfieran en nuestras relaciones". Esta declaración refleja una postura clara de independencia ucraniana en la búsqueda de apoyo internacional.

El presidente ucraniano enfatizó la fortaleza de su nación al señalar: "Necesitamos relaciones directas con Estados Unidos. Somos un país fuerte, y lo hemos demostrado en el campo de batalla". También hizo hincapié en que la situación de Ucrania no tiene parangón en Europa en este momento, planteando preguntas retóricas sobre la capacidad de otros líderes, como Orbán, para ejercer influencia sobre Putin.

En cuanto a la futura administración de Trump, Zelenski manifestó optimismo, esperando que el nuevo gobierno continúe brindando el respaldo económico y militar esencial. A su vez, no perdió la oportunidad de criticar a Biden, sugiriendo que es lamentable que el aumento en el apoyo llegue casi al final de su mandato: "Es una lástima que lo haga ahora", indicó Zelenski.

Por otra parte, el líder ucraniano participó virtualmente en una reunión de la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF), un grupo de defensa liderado por el Reino Unido, para instar a sus aliados a cumplir con las promesas de aumentar el suministro de sistemas de defensa aérea. Zelenski recordó que, debido a la imposibilidad de invitar a Ucrania a la OTAN, se prometió un aumento en los sistemas de defensa aérea necesarios para proteger adecuadamente el espacio aéreo ucraniano.

Zelenski fijó un objetivo entre doce y quince sistemas adicionales para poder salvaguardar completamente el cielo de Ucrania de los constantes ataques rusos, especialmente en un contexto de recientes intensificaciones en la agresión militar, con informes de más de 120 misiles y 90 drones desafiando el espacio aéreo ucraniano en un solo día, el 17 de noviembre.