Zelenski insta a Alemania a autorizar el uso de misiles en Rusia ante la nueva estrategia nuclear de Putin.

En el contexto tenso que se vive en Europa, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha manifestado este martes su firme posición sobre el papel que Alemania debe desempeñar en la crisis actual. Durante una rueda de prensa llevada a cabo junto a la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, en la capital ucraniana, Zelenski ha instado a Berlín a autorizar el uso de su armamento en territorio ruso. Esta declaración se produce tras la reciente ratificación por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, de una nueva doctrina nuclear que plantea un conjunto de preocupaciones en torno al equilibrio de poder en la región.
“Es el momento adecuado para que Alemania apoye las decisiones que son necesarias”, afirmó Zelenski, aludiendo a la importancia del respaldo internacional en medio de una creciente amenaza por parte de Rusia. Su insistencia en la necesidad de colaboración europea refleja la urgencia de la situación y el deseo de Ucrania de contar con un apoyo más contundente que le permita defender su soberanía frente a las acciones agresivas de Moscú.
El líder ucraniano también hizo hincapié en sus esfuerzos por coordinarse con otros aliados, en especial después de que Estados Unidos haya dado luz verde para que Ucrania haga uso de misiles de largo alcance ATACMS. Zelenski confirmó que su ejército ya tiene acceso a este tipo de armamento y, de acuerdo con su afirmación, estos misiles han comenzado a ser utilizados en operaciones, lo cual fue corroborado por el Ministerio de Defensa de Rusia que ha denunciado ataques en este sentido.
Entre sus demandas cruciales, Zelenski ha enfatizado la necesidad de que el canciller alemán, Olaf Scholz, le permita el uso de los misiles Taurus, que considera esencial para neutralizar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas rusas. Desde un inicio, el presidente ucraniano ha manifestado que la única manera de reducir la capacidad de respuesta de Putin es permitiendo que Ucrania ataque objetivos militares y logísticos en el territorio ruso.
Por otro lado, el reciente decreto de Putin sobre su doctrina nuclear ha suscitado preocupaciones adicionales. Este decreto incluye nuevas directrices que permiten una respuesta armada con capacidades nucleares frente a lo que el Kremlin considera una amenaza a la seguridad del Estado. La capacidad de usar misiles balísticos, de crucero e incluso tecnología hipersónica para responder al agresor pone de manifiesto un panorama complejo y peligroso que cada vez más demandará de una respuesta coordinada entre los aliados occidentales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.