Crónica España.

Crónica España.

Zelenski califica de "terrorismo" el reciente ataque con misiles rusos y exige un enfoque firme contra Putin.

Zelenski califica de

En un tenso ambiente internacional, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha calificado el reciente disparo de un misil balístico por parte de Rusia como un acto de "terrorismo". Zelenski ha instado a sus aliados a hacer frente a esta provocación uniendo fuerzas para "responder con seriedad", con la esperanza de que el temor a represalias logre disuadir a Rusia de ampliar su campaña bélica.

En su intervención diaria, Zelenski expuso que “cuando un país comienza a utilizar a otros para fines que no solo incluyen el terrorismo, sino también la experimentación con nuevos misiles, estamos ante un claro crimen internacional”. En este sentido, el líder ucraniano enfatiza la necesidad de una respuesta contundente del mundo, para que el presidente ruso, Vladimir Putin, sienta el verdadero temor de expandir su ofensiva militar y enfrente consecuencias palpables por sus acciones.

Agradeciendo el respaldo de sus aliados en este "nuevo episodio de locura rusa", Zelenski subrayó que, “más allá de las palabras, se necesitan acciones”. Argumentó que “la verdadera paz se conquista a través de la fuerza, y no de otra manera”. Esta afirmación refuerza la postura de que la firmeza es esencial para garantizar la seguridad de Ucrania y la estabilidad en la región.

El mandatario ucraniano también destacó que, en el marco de este conflicto, “la única parte que no desea la paz es Rusia”, y agregó que este comportamiento es el motivo por el cual el Kremlin “necesita escaladas” militares en su ofensiva. Esta observación resalta la narrativa de que cualquier intento de dialogar está siendo saboteado por la agresividad del gobierno ruso.

Asimismo, el Gobierno ucraniano ha compartido información este viernes sobre el misil utilizado en el ataque a la ciudad de Dnipró, y ha dejado claro que son “conscientes de que el ‘camarada’ Putin continuará intentando intimidarlos”. En este contexto, afirmó que “todo su poder se basa en esa intimidación” y enfatizó la necesidad de “hacer todo lo posible para que la guerra regrese a Rusia y que sientan allí lo que implica el conflicto”.

Estas declaraciones de Zelenski surgen tras el anuncio del Gobierno ruso de que ha cumplido con éxito los objetivos del ataque con el misil balístico de mediano alcance, que se utilizó por primera vez contra Ucrania el día anterior. El Kremlin ha sostenido que esta acción es una respuesta al uso de armamento de largo alcance que Kiev ha recibido de sus aliados desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.

Además, Putin confirmó este viernes que se dará “luz verde” a la producción y distribución en serie del nuevo misil balístico Oreshnik para las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia, una decisión que podría intensificar aún más las tensiones en el teatro de operaciones.

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, que ya ha superado los mil días, el conflicto se ha desarrollado sin señales inminentes de resolución, con las líneas de frente prácticamente estancadas. Sin embargo, el aumento de los enfrentamientos en territorio ruso, como la incursión ucraniana en Kursk en agosto pasado, añade otra capa de complejidad a esta guerra desgastante.