
El primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, ha anunciado desde Shanghái que Rusia y China elevarán el comercio bilateral a los 200.000 millones de dólares y seguirán expandiendo los acuerdos comerciales en divisas nacionales. Mishustin ha destacado que la visita de Xi Jinping a Moscú el pasado mes de marzo supuso un impulso hacia la construcción de un sistema multipolar justo en las relaciones internacionales.
En concreto, Putin y Xi abordaron prioridades estratégicas para la cooperación a medio plazo y han decidido seguir incrementando la independencia de la cooperación financiera bilateral, fortaleciendo de esta manera la soberanía económica. Además, Mishustin ha apostado por simplificar el acceso mutuo a los mercados agrícolas y ha asegurado que los agricultores rusos están preparados para aumentar significativamente sus exportaciones al mercado chino y expandir el abanico de productos suministros de origen vegetal y animal.
Desde hace más de una década, Pekín ha sido el principal socio comercial de Moscú y esto ha propiciado cambios importantes en la posición rusa en una lista similar de China. Durante los tres primeros meses de este año, la posición rusa ha cambiado y ha ascendido del décimo al séptimo lugar. Esto se ha visto acompañado por importantes transformaciones cualitativas y por un descenso de la dependencia del dólar y otras divisas occidentales.
Cuando el plan de paz presentado por Pekín para intentar poner fin a la guerra en Ucrania fue presentado por Xi el 21 de marzo, Putin afirmó que este "podría servir como base para hallar una solución política". El enviado especial chino, Li Hui, realizó recientemente una visita a Kiev para abordar la situación, tras lo que Kiev destacó que no aceptará ningún plan de paz que pase por la pérdida de territorios ucranianos o la congelación del conflicto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.