Crónica España.

Crónica España.

Venezuela solicita a Interpol emitir alerta roja contra Leopoldo López.

Venezuela solicita a Interpol emitir alerta roja contra Leopoldo López.

MADRID, 13 de enero. En un giro significativo de los acontecimientos políticos venezolanos, la Fiscalía de Venezuela ha solicitado este lunes a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que emita una 'alerta roja' contra Leopoldo López, reconocido opositor y líder del partido Voluntad Popular.

William Tarek Saab, fiscal general de Venezuela, reveló durante una conferencia de prensa que López enfrenta diversas acusaciones serias, que incluyen instigación a acciones armadas contra el Estado, traición a la patria y delincuencia organizada. Estas declaraciones subrayan la creciente tensión entre el gobierno venezolano y la oposición.

La medida adoptada por la Fiscalía se produce en el contexto del respaldo de López a la propuesta del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien ha sugerido la intervención militar en Venezuela. Saab hizo notar su desaprobación, llegando a calificar a Uribe de 'enfermo mental', una expresión que evidencia la severa animosidad entre las partes involucradas.

El fiscal general continuó su discurso haciendo hincapié en la figura de Uribe, señalándolo como responsable de convertir Colombia en un 'cementerio'. Refiriéndose a la historia violenta de Colombia bajo su mandato, acusó a Uribe de ser un 'asesino serial' y de haber ordenado la muerte de 7.000 ciudadanos considerados 'inocentes', en lo que Saab describió como 'falsos positivos', en clara alusión a las ejecuciones extrajudiciales que mancharon la administración de Uribe.

Esta no es la primera vez que la Fiscalía venezolana toma medidas contra López. Anteriormente, había solicitado una orden de captura en relación con el escándalo de corrupción petrolera conocido como PDVSA-Cripto. Además, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) solicitó la extradición del opositor a España en mayo de 2021, evidenciando una intensa presión judicial sobre él y su partido.

Leopoldo López, que ha estado residenciado en España después de haber salido secretamente de la Embajada de España en Caracas, donde permaneció desde el 30 de abril de 2019, ha seguido acercándose a posturas que el gobierno venezolano considera provocativas, cruzando la frontera hacia Colombia antes de volar a su actual hogar en Europa a finales de octubre de 2020.

En este contexto, el presidente Nicolás Maduro ha iniciado su tercer mandato desde la Asamblea Nacional, el cual él mismo ha calificado como un 'periodo de paz'. Sin embargo, este inicio está marcado por la controversia derivada de las elecciones realizadas el pasado 28 de julio, donde se manifestaron graves acusaciones de fraude electoral por parte de la oposición, que sostiene el reclamo de haber ganado dichos comicios.