Venezuela reduce su despliegue militar en el este tras la retirada de un barco de guerra británico del territorio en disputa del Esequibo.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha comunicado a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) que se ha ordenado el repliegue de "parte de los medios aeronavales" en la fachada atlántica venezolana fronteriza con Guyana. Esta decisión se produce después de que el buque de guerra británico 'HMS Trent' haya salido de las aguas en litigio del Esequibo, territorio guyanés reivindicado por Caracas.
"Ante la salida del buque de guerra británico 'HMS Trent' de las aguas en litigio, el C/J (comandante en jefe) Nicolás Maduro ha ordenado pasar a una nueva fase del ejercicio de acción conjunta 'Sifontes' y replegar parte de los medios aeronavales a sus respectivas bases", ha indicado Padrino.
Padrino también ha mostrado su reconocimiento al personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que participó en esta fuerza de tarea que acudió al llamado de defender la patria. Asimismo, ha manifestado la importancia de respetar los acuerdos de Argyle, los cuales considera fundamentales para garantizar la paz en la región.
Desde el pasado sábado, Padrino había advertido que Venezuela mantendría su presencia militar en la zona hasta que el buque británico abandonara el Esequibo. "Ahí vamos a estar hasta que ese buque británico imperialista salga de las aguas en litigio entre Venezuela y Guyana", explicó en aquella ocasión. Además, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas venezolanas en la defensa de la soberanía nacional.
Padrino está supervisando las acciones militares conjuntas conocidas como General Domingo Sifontes, que fueron desplegadas desde el pasado jueves en respuesta a la llegada del buque británico. En total, se enviaron más de 5.600 efectivos militares, 28 aeronaves y 16 embarcaciones al este del país.
La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo tiene una antigüedad de casi dos siglos, pero fue hace cinco años, tras el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas, cuando el conflicto volvió a cobrar relevancia. Ambos países se enfrentan por 159.000 kilómetros cuadrados de territorio al oeste del río Esequibo, lo que representa dos tercios de la superficie total de Guyana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.