
El Gobierno de Venezuela ha acusado a Estados Unidos de estar maniobrando para encubrir su responsabilidad en el escándalo de corrupción de la petrolera estatal Pdvsa, conocido como 'Pdvsa-Cripto', que ha llevado a la detención de 66 personas, incluido el expresidente de la compañía y exministro, Tareck El Aissami.
El ministro de Exteriores venezolano, Yvan Gil, ha declarado que el máximo responsable del Gobierno estadounidense para temas de América Latina, Brian A. Nichols, está tratando de distraer la atención de la responsabilidad de Estados Unidos en este caso de corrupción, intentando proteger a sus aliados en Venezuela y en todo el mundo.
Poco antes, Nichols había criticado la detención de líderes opositores en Venezuela y había pedido su liberación inmediata.
La Plataforma Unitaria de Venezuela (PUD) denunció la detención de tres dirigentes de campaña municipales en Portuguesa, en el oeste de Venezuela, durante el fin de semana.
Edmundo González Urrutia de la PUD será el candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, después de que María Corina Machado y su suplente, Corina Yoris, no pudieran inscribirse como candidatas.
El fiscal general, Tarek William Saab, ha afirmado que los detenidos en el caso 'Pdvsa-Cripto' están relacionados con sectores de la oposición en planes de conspiración política y económica contra el Estado venezolano.
Saab señaló a Tareck El Aissami, Samark López, Leopoldo López, Julio Borges, Carlos Vecchio, Carlos Ocariz y el exembajador de Estados Unidos en Venezuela, James Story, de estar involucrados en una conspiración política para desestabilizar el Estado venezolano.
El fiscal general describió la desarticulación de esta trama como una gran victoria para el Estado venezolano y destacó la obsesión de estos sectores de la derecha en provocar malestar social en el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.