Crónica España.

Crónica España.

Ucrania reafirma su deseo de un alto el fuego incondicional ante el emisario de Trump.

Ucrania reafirma su deseo de un alto el fuego incondicional ante el emisario de Trump.

En la capital británica, Londres, un grupo de representantes de Ucrania se reunió este miércoles con Keith Kellogg, el enviado presidencial de Estados Unidos para asuntos de Ucrania y Rusia. Durante el encuentro, los ucranianos reafirmaron su deseo de alcanzar un alto el fuego incondicional que ponga fin a los ataques rusos.

La comitiva ucraniana, que incluyó al ministro de Exteriores, Andri Sibiga, al ministro de Defensa, Rustem Umerov, y al jefe de la Oficina Presidencial, Andri Yermak, subrayó que este cese al fuego debe ser el primer paso hacia negociaciones que busquen una paz "justa y duradera".

En esta ocasión, la delegación ucraniana expresó su esperanza de que esta propuesta sea bien recibida por el presidente estadounidense, Donald Trump. Justamente ese mismo día, Trump había critcado a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmando que su insistencia en la soberanía sobre Crimea ha obstaculizado el progreso hacia un acuerdo.

Yermak dejó claro que, "bajo cualquier circunstancia, Ucrania se mantendrá firme en sus principios durante las negociaciones", enfatizando que tales principios son fundamentales para la soberanía e integridad territorial del país, según un comunicado emitido por la Presidencia de Ucrania.

Esta reunión con representantes de Estados Unidos estaba programada desde la semana anterior, aunque se esperaba la participación del Secretario de Estado, Marco Rubio, quien finalmente decidió no asistir. Su ausencia llevó a que los ministros de Exteriores del Reino Unido, Alemania y Francia también pospusieran su asistencia, reduciendo el encuentro a una reunión de menores rangos.

El trasfondo de esta reunión está marcado por las crecientes presiones de Estados Unidos para que Ucrania y Rusia avancen hacia un acuerdo de paz, en un contexto donde Washington podría reconsiderar su papel de mediador si no se producen avances concretos bajo la administración de Trump.