 
                                        El Parlamento de Ucrania, conocido como la Rada Suprema, ha dado un paso monumental al ratificar este jueves un acuerdo con Estados Unidos que permitirá la explotación de recursos minerales en su territorio. Este pacto, formalizado con una firma el pasado 30 de abril, se establece como un hito en la relación entre Kiev y Washington, buscando fomentar una nueva era de colaboración política y económica, especialmente tras las tensiones que han caracterizado la administración del presidente Donald Trump.
Con un respaldo abrumador de 338 votos a favor, el proyecto necesita solo la ratificación final del presidente Volodimir Zelenski, quien ha instado a una rápida implementación de los compromisos adquiridos. Este acuerdo concibe un modelo de cooperación que podría transformar significativamente la dinámica entre Ucrania y su aliado estadounidense.
La ministra de Economía, Yulia Sviridenko, describió este evento como "histórico" en sus redes sociales, resaltando que establece las bases para una relación más robusta con un socio estratégico como Estados Unidos. Sostuvo que "la seguridad y la economía están intrínsecamente ligadas", reflejando así la visión estadounidense de esta colaboración.
Sviridenko, quien estuvo en Estados Unidos para formalizar el acuerdo, enfatizó que se trata de un documento que asegura la "igualdad absoluta" entre ambas naciones y respeta en todo momento los "intereses nacionales" de Ucrania. Esto es crucial, ya que el país sigue su camino hacia la integración con la Unión Europea.
Entre los aspectos más relevantes del acuerdo se incluye un acceso preferencial para las empresas estadounidenses en nuevos proyectos y la creación de un fondo de inversión conjunto que podría integrar futuras ayudas militares de la administración Trump. Sin embargo, es importante señalar que no aborda las obligaciones anteriores, muchas de ellas surgidas durante la presidencia de Joe Biden.
"Este acuerdo se centra en nuevas inversiones, no en deudas", destacó Sviridenko, quien ve un horizonte lleno de "oportunidades" para que Ucrania reciba apoyo adicional de Estados Unidos. Considera que esto contribuirá a la edificación de una "arquitectura de seguridad" destinada a mitigar las posibles amenazas de Rusia.
La ministra también subrayó que este acuerdo representa una oportunidad para ejercer presión sobre Moscú, al demostrar que Estados Unidos está comprometido a salvaguardar sus alianzas y defender sus intereses, sin que Ucrania renuncie al control sobre sus valiosos recursos naturales, incluidas las codiciadas tierras raras.
Zelenski reconoció que este pacto, que califica como "verdaderamente igualitario", se forjó durante su reciente encuentro con Trump en el Vaticano, al margen de la ceremonia en conmemoración del Papa Francisco. Este fue el primer contacto directo entre ambos líderes tras su anterior confrontación en el Despacho Oval.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.