Crónica España.

Crónica España.

Trump sugiere un acuerdo entre Rusia y Ucrania: "Debemos lograrlo en colaboración con Zelenski".

Trump sugiere un acuerdo entre Rusia y Ucrania:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado su frustración con el actual proceso de negociación en el conflicto ucraniano, señalando que cree que es más complicado negociar con el presidente Zelenski que con el líder ruso, Vladimir Putin. En declaraciones realizadas desde el Despacho Oval, Trump sugirió que, a pesar de haber alcanzado un consenso preliminar con Rusia, la falta de cooperación de Ucrania está entorpeciendo el avance hacia la paz.

Trump expresó: "Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Ahora necesitamos el apoyo de Zelenski. Me imaginaba que sería más sencillo tratar con él, pero hasta ahora ha resultado ser un desafío mayor de lo esperado." Su análisis ha generado atención, dado que implica un cambio significativo en la dinámica de las relaciones entre estos países, así como un cambio en la estrategia estadounidense.

El mandatario subrayó la urgencia de alcanzar un entendimiento, argumentando que su prioridad es salvar vidas y atender la crisis humanitaria que ha surgido en esta región. "Nunca he visto algo así", comentó Trump, haciendo referencia a las devastadoras imágenes del conflicto. También utilizó la ocasión para criticar el derroche de recursos que ha implicado la intervención estadounidense en esta guerra, sugiriendo que podría haber mejores formas de emplear esos fondos.

En un tono más contundente, Trump reprochó a Zelenski su negativa a aceptar la soberanía rusa sobre Crimea, señalando que si el presidente ucraniano realmente deseaba mantener la península bajo control ucraniano, debería haber actuado hace una década, cuando fue anexada por Rusia "sin un solo disparo".

Por el lado ucraniano, Zelenski reafirmó su postura inquebrantable, asegurando que siempre se alineará con la Constitución de Ucrania, que establece que Crimea es parte integral del país. Además, confió en que sus aliados, especialmente Estados Unidos, responderán de acuerdo a sus fuertes principios, refiriéndose a los compromisos previos que se establecieron durante la administración Trump en relación a la anexión de Crimea.

Sin embargo, el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia emerge como un punto crítico que Ucrania podría verse forzada a considerar en cualquier acuerdo de paz. A pesar de esto, Zelenski ha dejado claro que su gobierno no legalizará la ocupación rusa, manteniendo firmes sus principios en esta difícil situación.