Crónica España.

Crónica España.

Trump considera sanciones a Rusia si Putin no accede a un alto el fuego en Ucrania.

Trump considera sanciones a Rusia si Putin no accede a un alto el fuego en Ucrania.

En una reciente declaración que ha captado la atención internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que la imposición de sanciones contra Rusia es una posibilidad latente si el Kremlin se niega a participar en las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Ucrania. Estas palabras se producen justo cuando se aproxima el tercer aniversario del inicio del conflicto a gran escala, desencadenado por la invasión rusa.

Al ser inquirido sobre la probabilidad de sanciones adicionales a Moscú en caso de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no muestre disposición para el diálogo, Trump no dudó en afirmar que tal medida "parece probable". Recalcó que Estados Unidos está en comunicación con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y que pronto se establecerá un contacto con Putin para evaluar las opciones disponibles. "Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos", expresó el mandatario estadounidense.

Trump también puntualizó que Zelenski está ansioso por lograr una paz duradera, aunque subrayó que "se necesitan dos para bailar un tango". Además, dejó entrever que tiene la intención de analizar si enviará más armamento a Ucrania, una decisión que podría tener repercusiones significativas en el actual estado de las hostilidades.

En un giro adicional a la narrativa, el presidente estadounidense reveló que ha establecido comunicación con el líder chino, Xi Jinping, a quien instó a jugar un papel activo en la mediación del conflicto ucraniano. "Le mencioné que debería involucrarse más, ya que ha hecho poco hasta ahora y tiene considerable influencia", afirmó Trump, sugiriendo que la comunidad internacional podría beneficiarse de un mayor compromiso por parte de China en esta crisis geopolitica.

Por su parte, Zelenski ha elevado su voz en la comunidad europea, advirtiendo que los países del continente deben tomar medidas para garantizar su propia seguridad, sugiriendo que esta no parece ser una prioridad para Estados Unidos en este momento. En conversaciones recientes con el canciller alemán, Olaf Scholz, Zelenski abordó la necesidad de "un mayor apoyo a Ucrania y una cuidadosa coordinación con nuestros socios para lograr una paz justa".

El presidente ucraniano expresó su gratitud por el apoyo que ha recibido en su lucha contra la agresión rusa, destacando en particular el papel de Alemania en el fortalecimiento de las capacidades defensivas de su país. "Agradecemos toda la ayuda brindada a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Valoramos altamente el liderazgo de Alemania en el fortalecimiento de la defensa aérea de Ucrania y su importante contribución para salvar miles de vidas", concluyó Zelenski, acentuando la importancia de la solidaridad internacional en estos tiempos críticos.