Crónica España.

Crónica España.

Sunak mantiene la incertidumbre sobre el comienzo de las deportaciones a Ruanda, pero recalca su "preocupación prioritaria"

Sunak mantiene la incertidumbre sobre el comienzo de las deportaciones a Ruanda, pero recalca su

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha instado a fortalecer la política migratoria del Reino Unido con un sentido de "urgencia" y confía en poder comenzar los vuelos de deportación de migrantes a Ruanda "tan pronto como sea posible", aunque no ha establecido una fecha concreta.

Sunak se ha presentado ante los medios después de que la Cámara de los Comunes aprobara la ley que teóricamente permite estos vuelos. Ha señalado que ahora depende de la Cámara de los Lores dar su aprobación sin modificaciones, lo que podría retrasar el proceso.

El primer ministro ha dejado claro que esta cuestión es una de las principales prioridades de su gobierno. En noviembre, el Tribunal Supremo declaró inconstitucional una medida anterior, lo que puso en peligro una de las medidas clave de Londres en materia migratoria.

Este fallo judicial condujo a la negociación de un nuevo tratado con Ruanda, un proceso que, según Sunak, se completó en cuestión de semanas. Asimismo, ha destacado que quiere concluir todo el proceso lo antes posible.

"Recuperar el control de las fronteras" y "combatir a los traficantes de personas" son dos prioridades importantes establecidas por el primer ministro británico. Según él, "tenemos un plan y está funcionando".

Sin embargo, aunque Sunak afirmó que el descenso en las llegadas de migrantes al Canal de la Mancha no ha sido casualidad, el Ministerio del Interior confirmó que el miércoles se registraron otras 350 llegadas más a la zona sur de Inglaterra.

Desde 2014, más de 230 personas han muerto intentando llegar de Francia al Reino Unido, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ha registrado cinco muertes en lo que va de 2024.

La negociación y tramitación del nuevo proyecto de ley migratoria ha revelado divisiones dentro del Partido Conservador, lideradas por miembros de la facción más dura que creen que Sunak debería ser más ambicioso.

A pesar de las críticas de algunos "tories", el primer ministro ha afirmado que su partido está "totalmente unido" en la idea de "detener los barcos" en el Canal de la Mancha.

Un punto de fricción radica en los recursos legales anticipados sobre la nueva ley, ya que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) impidió en junio que despegara el primer vuelo de deportación. Sunak ha argumentado que no permitirá que los tribunales extranjeros dicten las políticas internas y ha dejado la puerta abierta a ignorar ciertas sentencias.