
La Embajada de Rusia en Londres ha condenado enérgicamente el paquete de sanciones anunciado por Reino Unido después de la condena a 25 años de prisión del opositor y periodista ruso Vladimir Kara-Murza, argumentando que esta acción constituye una intromisión en los asuntos internos del país.
En un comunicado emitido por la sede diplomática, se afirma: "Consideramos que la reciente decisión de las autoridades británicas de imponer medidas restrictivas contra seis ciudadanos rusos es un intento inaceptable de interferir en los asuntos internos de Rusia". Además, se sostiene que las "medidas restrictivas impuestas unilateralmente por Reino Unido por cualquier motivo violan los principios del Derecho Internacional y son legalmente nulas y sin efecto".
Asimismo, la Embajada acusa al Gobierno británico de dejar en claro que su motivación detrás de esta acción es influenciar en el trabajo del sistema judicial ruso y tratar de cambiar el veredicto anterior mediante la presión externa sobre los órganos judiciales del país.
En su "lista negra", Londres incluyó a los jueces Vitali Alexsandrovich Belitski y Ekaterina Mijailovna Dorojina, quienes sentenciaron al opositor por cargos de traición, así como a Natalia Nikolaevna, una jueza del tribunal de distrito de Basmanny que extendió la detención preventiva de Kara-Murza.
También fueron sancionados Boris Georgievich Loktionov, fiscal principal que describió al opositor como "un enemigo del Estado"; la testigo experta Danila Yurievich, quien testificó en su contra, y Anna Evgenievna Potychko, fiscal que respaldó la denegación de la apelación.
Un tribunal de apelaciones de Moscú ratificó este lunes la sentencia a 25 años de prisión contra el opositor y periodista ruso Vladimir Kara-Murza por varios delitos, incluyendo alta traición. En abril, un tribunal lo condenó por difundir información falsa sobre el Ejército y por cooperar con una organización considerada indeseable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.