Crónica España.

Crónica España.

Sabadell asegura que la CNMV confirma la normalidad en el canje de sus accionistas durante la OPA.

Sabadell asegura que la CNMV confirma la normalidad en el canje de sus accionistas durante la OPA.

En respuesta a una queja formal presentada por el BBVA, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha compartido que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha revisado minuciosamente los procedimientos implementados para que los accionistas de Sabadell participen en la OPA lanzada por BBVA, encontrando que no hay impedimentos en dicho proceso.

Durante una entrevista con Europa Press, González-Bueno detalló que la revisión de la CNMV surgió como consecuencia de una denuncia que BBVA interpuso sobre supuestas malas prácticas en el proceso de aceptación de la oferta. En contraparte, Banco Sabadell también había manifestado a la CNMV su preocupación por la falta de información y la transparencia por parte de BBVA en este asunto.

El director ejecutivo de Sabadell aclaró que su entidad no interpuso una denuncia formal, sino que se limitó a informar a la CNMV sobre su inquietud. “No exigimos que se tomen acciones”, enfatizó González-Bueno.

A pesar de la queja del BBVA, la CNMV ya estaba llevando a cabo su revisión de los procedimientos de Sabadell antes de recibir la solicitud de intervención. “No hay nada que justifique la denuncia”, subrayó el CEO.

González-Bueno también se refirió al proceso de aceptación de la OPA como “novedoso”, indicando que ha sido diseñado específicamente para esta ocasión. Esto permite a los accionistas de Sabadell participar en la oferta a través de las oficinas de BBVA, a pesar de que sus acciones no estén en custodia en el banco azul.

Tradicionalmente, los depositarios de acciones eran los responsables de recibir y tramitar las órdenes. Sin embargo, BBVA ha implementado un procedimiento nuevo y complejo, que se aleja de lo habitual. “Ahora, aunque no sean depositarios de las acciones, tienen la posibilidad de gestionar la solicitud en sus oficinas, lo cual es un proceso no probado hasta el momento”, concluyó González-Bueno.