
El ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, ha reiterado su postura de que "un horror no justifica otro horror" y ha pedido "esfuerzos políticos" para resolver el conflicto entre Israel y Hamás. Estas declaraciones las hizo durante una conferencia conjunta en Madrid con el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Zani, quien afirmó que solo quedan puntos "muy menores" para finalizar un acuerdo para la liberación de rehenes y una pausa en los combates.
Al Zani señaló que los puntos pendientes para el acuerdo son de naturaleza práctica y logística, y denunció el aumento del sufrimiento humano en Gaza debido a la agresión de Israel. Además, pidió un acuerdo entre Qatar y la Unión Europea para encontrar una solución permanente y pacífica a la crisis en Gaza. Al Zani acusó a Israel de no respetar las leyes internacionales y de cometer crímenes de guerra, incluyendo la destrucción de hospitales y el bloqueo injusto de Gaza.
Por su parte, Borrell reconoció la difícil situación en la región y el papel de Qatar en intentar llegar a un acuerdo para la liberación de los rehenes. También pidió la liberación incondicional de los rehenes y el acceso de la Cruz Roja y la Media Luna Roja a ellos. Sin embargo, Borrell destacó la horrible situación humanitaria en Gaza y condenó el reciente bombardeo israelí contra una escuela en la Franja.
Borrell argumentó que no debe haber una jerarquía entre los horrores y que un horror no justifica otro. También hizo un llamamiento a pausas humanitarias inmediatas y recordó que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU deben ser cumplidas. Borrell instó a Israel a respetar el derecho internacional humanitario y a mostrar contención hacia los civiles.
El ministro de Asuntos Exteriores de la UE defendió los esfuerzos humanitarios y abogó por abordar las causas subyacentes del conflicto. También hizo hincapié en la solución de dos Estados como el único camino viable para la paz y destacó la responsabilidad de la Autoridad Palestina en el proceso de construcción de un Estado.
En conclusión, Borrell subrayó la importancia de encontrar una paz duradera en la región y advirtió sobre el aumento del antisemitismo y la islamofobia. Afirmó que tanto los palestinos como los israelíes merecen vivir en paz y seguridad en la misma tierra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.