
MADRID, 1 Dic.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha tomado una importante decisión este viernes al firmar un decreto presidencial para aumentar en 170.000 el número de militares en las Fuerzas Armadas rusas. Con esta medida, el país euroasiático alcanzaría un total de más de 2,2 millones de empleados castrenses.
Según el documento oficial publicado por el Kremlin, las Fuerzas Armadas rusas deberán contar con 2,2 millones de empleados, de los cuales 1,3 millones serían militares, según reporta la agencia rusa de noticias TASS.
A pesar de este significativo aumento, el presidente ruso no tiene previsto llevar a cabo una movilización de la población para alcanzar este objetivo, tal como se hizo en septiembre de 2022.
"El incremento en el número de militares de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia se llevará a cabo de forma gradual, contando con ciudadanos que deseen prestar servicio militar bajo contrato", ha manifestado el Ministerio de Defensa.
Las autoridades rusas han justificado esta decisión basándose en las crecientes amenazas a las que se enfrenta Rusia, especialmente derivadas de su "operación militar especial", como Moscú denomina a su invasión de Ucrania.
Moscú también ha señalado directamente tanto el apoyo de los países de la OTAN a Ucrania, como la expansión de la Alianza Atlántica, con la reciente incorporación de Suecia y la muy probable adhesión de Finlandia.
"La alianza está construyendo fuerzas armadas conjuntas cerca de las fronteras rusas y desplegando armamento ofensivo y sistemas adicionales de defensa aérea. Además, está incrementando el potencial de sus fuerzas nucleares tácticas", ha añadido el Ministerio de Defensa.
En este sentido, las autoridades rusas enfatizan que el aumento adicional del personal militar y de combate "es una respuesta adecuada a las actividades agresivas del bloque de la Alianza Atlántica en las actuales circunstancias".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.