La UE ha mantenido conversaciones con los líderes del Ejército y los paramilitares en Sudán para solicitar una prorroga del cese de hostilidades que fue declarado el viernes pasado.
El alto el fuego de 72 horas se agotó el domingo sin indicios de renovación y en medio de una serie de operaciones internacionales de evacuación para sacar a ciudadanos extranjeros del país. Corresponsales de Al Arabiya y Al Hadath han informado de "tensa calma" y amagos de enfrentamientos en las inmediaciones del aeropuerto de la capital, Jartum, así como del palacio presidencial.
El Alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, ha iniciado conversaciones con el jefe del Ejército, Abdelfatá al Burhan, y el líder paramilitar, Mohamed Hamdan Dagalo 'Hemedti' para intentar prorrogar el alto el fuego. "He hablado con ambos para instar a un alto el fuego inmediato, e insistido en la necesidad de proteger a los civiles y garantizar la evacuación segura de los ciudadanos de la UE", ha declarado en su cuenta de Twitter.
Por lo menos, una decena de países ha iniciado operaciones terrestres para evacuar a sus ciudadanos siguiendo el ejemplo de Arabia Saudita y Estados Unidos. Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Jordania, Irak, Egipto y España están llevando a cabo maniobras de evacuación mientras que China también está considerando evacuar a sus ciudadanos de Sudán.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.