
El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, ha expresado su preocupación sobre el "rápido deterioro" de la situación de los Derechos Humanos en Cisjordania y Jerusalén Este desde los ataques perpetrados contra Israel por Hamás el pasado 7 de octubre. Turk ha instado a Israel a poner fin a las ejecuciones extrajudiciales y la violencia de los colonos hacia la población palestina.
Según un informe publicado por la ONU, se han verificado la muerte de 300 palestinos, incluyendo 79 niños, desde el 7 de octubre hasta el 27 de diciembre en Cisjordania y Jerusalén Este. La mayoría de estas muertes han sido causadas por las fuerzas de seguridad israelíes, aunque también se han reportado ataques perpetrados por colonos israelíes. Turk ha señalado que la violencia y la represión en la zona ha alcanzado niveles sin precedentes en años.
El informe de la ONU también denuncia el aumento drástico de bombardeos y operaciones militares en campamentos de refugiados palestinos y zonas densamente pobladas. Estas operaciones han causado la muerte de 105 palestinos, incluyendo 23 niños, durante el período investigado.
Además, se han producido más de 4.700 detenciones por parte de las fuerzas israelíes, incluyendo a periodistas. Los detenidos han sido sometidos a maltrato físico y psicológico, incluyendo violencia sexual y de género.
En cuanto a la violencia por parte de los colonos, el informe destaca un promedio de seis incidentes diarios, incluyendo ataques armados, quema de viviendas y desarraigo de árboles. En muchos casos, los colonos estaban acompañados por miembros de las fuerzas israelíes.
El informe también denuncia las restricciones extensas impuestas por las autoridades israelíes al movimiento de los palestinos desde el 7 de octubre, lo que ha llevado al cierre de varias localidades palestinas y a su desconexión de las carreteras principales.
Turk ha pedido a Israel que tome medidas inmediatas para poner fin a la violencia de los colonos, investigar todos los incidentes y garantizar la protección de las comunidades palestinas. Asimismo, se ha solicitado el acceso de la oficina de Derechos Humanos de la ONU a Israel para informar sobre los ataques ejecutados por Hamás el 7 de octubre.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.