
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha resaltado en el día de hoy que el pueblo israelí demostró valentía y determinación tras los ataques realizados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023. Estos trágicos incidentes dejaron un saldo de alrededor de 1,200 fallecidos y más de 250 personas secuestradas.
En un evento conmemorativo en Jerusalén en honor a las víctimas, Netanyahu mencionó: "Sufrimos una terrible masacre hace un año y nos levantamos como leones, como un verdadero pueblo". Durante la ceremonia, el primer ministro hizo un llamado a recordar a los caídos, a los rehenes y a los héroes que lucharon por la defensa de la patria y el país.
El alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, enfatizó la importancia de la unidad en momentos de dificultad, indicando que "cada israelí tiene la responsabilidad de permanecer unido y actuar como uno solo, por Jerusalén, la capital de Israel, y por el Estado de Israel". Resaltó que la fuerza de la nación reside en la unidad y solo juntos podrán superar las adversidades.
En respuesta a los ataques del 7 de octubre, el Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza, resultando en la muerte de más de 41,900 personas según las autoridades gazatíes controladas por Hamás. Además, se reportaron más de 740 palestinos fallecidos en Cisjordania y Jerusalén Este como consecuencia de los enfrentamientos.
Los ataques, conocidos como 'Inundación de Al Aqsa' por Hamás y sus aliados, provocaron la apertura de un nuevo frente en la frontera entre Israel y Líbano, así como el lanzamiento de misiles y drones por parte de milicias proiraníes desde territorios como Siria y Yemen. En medio de esta escalada de tensiones, Irán llevó a cabo represalias contra Israel, lo que ha generado temor de una posible guerra a gran escala en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.