
MADRID, 26 de noviembre.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este martes la existencia de un principio de acuerdo para establecer un alto el fuego en el conflicto que enfrenta a las Fuerzas Armadas de Israel con el grupo militante chií Hezbolá. Este enfrentamiento ha estado marcado por un intercambio de ataques a lo largo de la frontera durante más de un año, en el marco de la compleja situación geopolítica en Oriente Medio.
Netanyahu hizo este anuncio durante un discurso dirigido a la nación, poniendo fin así a las incertidumbres que durante los días previos rodearon la posibilidad de un acuerdo. Antes de su declaración pública, el primer ministro llevó a cabo una reunión con su gabinete de seguridad, donde destacados miembros del gobierno se involucraron en diálogos cruciales sobre esta problemática.
Las estadísticas sobre el impacto de los ataques israelíes en el Líbano son alarmantes, con más de 3.700 personas fallecidas y alrededor de 15.700 heridas, según el último informe publicado por el Ministerio de Salud Pública libanés. Entre las bajas se encuentran figuras clave dentro de la estructura de mando de Hezbolá, incluyendo a Hasán Nasralá, quien fue líder de la organización islamista durante varias décadas.
Este aumento en la violencia en Beirut y en el sur del Líbano es el resultado de una serie de enfrentamientos que comenzaron hace más de un año, tras el ataque de Hezbolá contra Israel, que tuvo lugar justo un día después de la ofensiva lanzada por el Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás.
El Ejército israelí inició el 1 de octubre una nueva operación en Líbano, que fue precedida por semanas de intensos bombardeos y asaltos contra objetivos en el país vecino, destacándose la detonación coordinada de miles de dispositivos de escucha y comunicaciones ('buscas' y 'walkie-talkies') relacionados con la organización Hezbolá.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.