
En una reciente declaración, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado sobre la trágica muerte de uno de sus trabajadores en un ataque aéreo en Deir al Balá, un área en el centro de la Franja de Gaza. Este ataque, ejecutado por el Ejército de Israel, ha llevado el total de empleados de MSF fallecidos en la región a once desde que comenzó el conflicto armado.
El trabajador, identificado como Husam al Lulu, perdió la vida el 1 de abril en un ataque que también costó la vida a su esposa y a su hija de 28 años. La organización ha lamentado su muerte, subrayando que Husam era un miembro valioso y querido dentro de la comunidad de MSF, un hombre que mostraba siempre generosidad hacia los demás.
En su comunicado, MSF indica que el fallecido contaba con 58 años y había comenzado su función como vigilante en el servicio de urgencias de la organización en Jan Yunis en diciembre de 2024. La ONG ha expresado su profunda tristeza por la pérdida de Al Lulu y ha destacado su carácter bondadoso y su dedicación hacia quienes lo rodeaban.
Además, la organización ha condenado rotundamente el ataque que resultó en su muerte y ha renovado su llamado a un alto el fuego inmediato, enfatizando la necesidad de proteger a los civiles en la región. "Este derramamiento de sangre debe cesar", concluyó MSF, mostrando su solidaridad con la familia afectada y con sus colegas en Gaza.
El contexto de esta tragedia se da en un escenario de intensificación de la ofensiva israelí, que se reanudó el 18 de marzo, rompiendo un alto el fuego que se había acordado en enero con el grupo Hamas. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado la expansión de estas operaciones militares, que tienen como objetivo la toma de control de amplias áreas de la Franja y la reubicación masiva de sus habitantes.
Las autoridades en Gaza han informado que, como resultado de la ofensiva, el número de víctimas mortales ha alcanzado cifras alarmantes, con más de 50.600 fallecimientos y 115.000 heridos desde el comienzo de la escalada, incluidos cerca de 1.250 muertos y más de 3.000 heridos desde que se reactivaron los ataques el 18 de marzo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.