
La guerrilla conocida como Frente de Resistencia se ha atribuido la responsabilidad del reciente ataque terrorista que ha dejado, al menos, 26 turistas muertos en Pahalgam, una localidad en la región de Cachemira, al norte de India.
El primer ministro indio, Narendra Modi, regresó urgentemente a Nueva Delhi en la mañana de este miércoles, acortando su visita oficial a Arabia Saudí debido a la gravedad de la situación. Se reunió de inmediato con su equipo de seguridad, incluidos altos funcionarios como el asesor de Seguridad Nacional, Ajit Doval, y el ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar.
A través de un comunicado, Modi condenó el ataque con fuerza, expresando su dolor por las vidas perdidas y deseando una pronta recuperación a los heridos. Afirmó que los responsables de este acto terrorista no se verán perdonados y reafirmó el compromiso de su gobierno en la lucha contra el terrorismo, asegurando que no cederán ante la violencia.
El Frente de Resistencia, grupo prohibido por el gobierno indio desde hace meses, lanzó un comunicado donde acusaba al estado indio de permitir un cambio demográfico en Jammu y Cachemira al ofrecer domicilios a extranjeros que, según ellos, se hacen pasar por turistas. Esta organización ha declarado que se dirigirá contra quienes intenten establecerse ilegalmente en la región.
Desde el atentado, las fuerzas armadas indias han iniciado operaciones en respuesta, logrando eliminar a dos presuntos terroristas durante un intento de infiltración en Baramulla, un área administrativa cercana. Los militares han informado de intensos intercambios de disparos y han recuperado armamento durante las acciones en curso.
A nivel internacional, la condena al ataque ha sido unánime. António Guterres, secretario general de la ONU, enfatizó que atacar a civiles es inaceptable en cualquier circunstancia. Asimismo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que Europa respalda a India tras el ataque tan devastador.
La Alta Representante de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, reafirmó el compromiso del bloque contra el terrorismo y condenó el atentado de manera categórica. A su vez, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró consternado por los acontecimientos y extendió sus condolencias a Modi, reiterando el apoyo de su nación en la lucha contra la violencia.
Desde el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer expresó su pesar por las víctimas y sus familias, describiendo el ataque como absolutamente devastador. En Alemania, el canciller en funciones, Olaf Scholz, también ofreció sus condolencias, mientras que el primer ministro australiano, Anthony Albanese, se mostró impactado, subrayando que no existe justificación alguna para este tipo de violencia.
Además, las autoridades indias han señalado en múltiples ocasiones el supuesto apoyo de Pakistán a distintos grupos militantes en Cachemira, un territorio históricamente disputado por India y Pakistán desde 1947. Las tensiones han resultado en varios conflictos armados, y a pesar de un frágil alto el fuego que ha durado desde 2003, la región continúa siendo un foco de inestabilidad y violencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.