Crónica España.

Crónica España.

Milei elogia acción represiva contra "terroristas" y acusa de intento de "golpe de Estado"

Milei elogia acción represiva contra

Al menos treinta personas han sido arrestadas y más de 20 agentes de policía resultaron heridos durante una protesta frente al Congreso en Buenos Aires en oposición a la Ley de Bases.

MADRID, 13 de junio.

El presidente argentino, Javier Milei, ha elogiado a las fuerzas de seguridad por reprimir a los manifestantes, a quienes ha tachado de "grupos terroristas" y ha acusado de intentar llevar a cabo un "golpe de Estado" en medio del debate sobre la Ley de Bases.

"Felicitó a las fuerzas de seguridad por su excelente actuación al reprimir a los grupos terroristas que, utilizando palos, piedras e incluso granadas, intentaron llevar a cabo un golpe de Estado, perturbando el normal funcionamiento del Congreso Nacional", indica un comunicado emitido por la oficina del presidente en la red social X.

Mientras la Policía y la Gendarmería estaban dispersando a los manifestantes, Milei se encontraba en un evento y acusó a la oposición de recurrir a tácticas violentas, calificando al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, como "enano comunista".

El mandatario elogió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asegurando que Argentina cuenta con "una excelente ministra que está restaurando el orden en las calles", tal y como prometieron durante la campaña electoral, según informa el periódico 'La Nación'.

Bullrich, por su parte, señaló en sus redes sociales que las fuerzas de seguridad acudieron a proteger el Congreso y que los manifestantes les respondieron con violencia. Advirtió que los responsables de los destrozos pagarán por los daños causados.

Las fuerzas de seguridad desplegaron escuadrones motorizados y utilizaron balas de goma y cañones de agua con colorante para dispersar a los manifestantes. En medio de los enfrentamientos, se incendió un vehículo de la cadena de noticias Cadena 3. Hasta el momento, se reportan al menos 30 detenidos y más de 20 agentes heridos. Varios diputados de la coalición progresista Unión por la Patria (UxP) recibieron tratamiento por efectos del gas pimienta.

El alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, declaró que los involucrados no son manifestantes, sino criminales, y prometió que enfrentarán las consecuencias por el caos que generaron en la ciudad. Destacó que en su gestión, los actos vandálicos tendrán repercusiones.

"La Justicia cuenta con imágenes de las cámaras de seguridad de la Ciudad para identificar y detener a cada uno de los delincuentes", destacó Macri, subrayando que los argentinos han elegido vivir en democracia tanto con gobiernos de izquierda como de derecha.

Estos disturbios se dan en el marco de una legislación controversial que incluye una reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas, lo que ha generado controversia y rechazo entre los sindicatos.