Crónica España.

Crónica España.

Milei declara el fin de la recesión y promete reducir los impuestos en un 90% para 2025.

Milei declara el fin de la recesión y promete reducir los impuestos en un 90% para 2025.

En un evento significativo que conmemora el primer año de su liderazgo, el presidente argentino Javier Milei pronunció un discurso contundente este martes en Madrid, donde aseguró que “la recesión ha terminado”. Milei, acompañado de su gabinete, se mostró optimista al declarar que la economía nacional está en una fase de recuperación y anunció un audaz plan que incluye la reducción del 90 por ciento de los impuestos para el año 2025.

“Hemos superado la prueba de fuego. Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer”, afirmó Milei, enfatizando que Argentina llega al final del año con un sentido de alivio y con la firme intención de dejar atrás los períodos más difíciles. Sin embargo, fue claro al señalar que todavía no se puede cantar victoria y que el país no ha “llegado a puerto”.

En su discurso, el presidente realizó un balance de su gestión, destacando haberse adherido a una agenda de austeridad que ha resultado en una disminución histórica de la inflación, así como el despido de decenas de miles de empleados del sector público. Además, comprometió que el próximo año estará marcado por la “motosierra profunda”, un término que refleja su intención de continuar recortando el gasto público. Milei expresó su agradecimiento a los argentinos por el “conmovedor sacrificio que hicieron”, asegurando que estos esfuerzos no serán en vano.

En el ámbito de la seguridad, Milei prometió que su gobierno no cesará hasta que cada delincuente comprenda que “el que las hace, las paga”. Anunció planes para implementar una ley “antimafia”, una reforma integral de la Policía Federal y una legislación antiterrorista. Además, informó sobre sus intenciones de desarrollar un “plan nuclear argentino” que incluiría la construcción de nuevos reactores.

Durante su intervención, el mandatario no escatimó críticas hacia sus habituales opositores, que incluyen a sindicatos y medios de comunicación. “Quiero extender una advertencia al resto de la política. Los argentinos no tolerarán obstrucciones insensatas a nuestras reformas. Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados por él. Todo este año que ha transcurrido será recordado como el primer año de la nueva Argentina”, sentenció con tono firme.

En el plano internacional, Milei expresó su convicción de que Argentina ha dejado atrás su imagen de “hazmerreír mundial”, citando el ejemplo del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, quien, según él, ha diseñado su Ministerio de Desregulación “a imagen y semejanza” del modelo que él propuso. Finalmente, el presidente argentino manifestó su deseo de “impulsar un tratado de libre comercio con Estados Unidos que debió haberse concretado hace 19 años”, subrayando su visión de un futuro más internacionalizado para el país.