Metrovacesa disminuye sus ingresos un 4,3% en septiembre, pero aumenta el dividendo de diciembre a 170 millones.
En Madrid, a fecha del 27 de octubre, la reconocida promotora inmobiliaria Metrovacesa ha reportado ingresos de 267 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025. Esta cifra representa una disminución del 4,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La empresa anticipa un incremento significativo en las entregas de viviendas y en las transacciones de terrenos para el último trimestre, lo que podría revertir la tendencia actual.
Durante el periodo considerado, Metrovacesa entregó un total de 812 viviendas, logrando un margen bruto del 22,5%, además de realizar ventas de suelo que sumaron 17 millones de euros. Estas cifras indican una operación sólida, aunque la promotora ajusta sus expectativas hacia un cierre más prometedor del año.
Las proyecciones internas de Metrovacesa señalizan una acumulación de ingresos para el cuarto trimestre, tanto en términos de entregas como de ventas de terrenos, y se espera un crecimiento tanto en la facturación como en el EBITDA comparado con el ejercicio anterior. Esta tendencia se enmarca en un contexto de mejora progresiva de sus operaciones.
En cuanto al flujo de caja operativo, la compañía ha manifestado su confianza en superar el umbral previsto de 150 millones de euros, proyectado para el comienzo del año. Este optimismo se fundamenta en una revisión al alza de su EBITDA y en la efectiva monetización de activos en su cartera.
Reflejando el auge en cuanto a su generación de caja, el consejo de administración propondrá un dividendo de 1,12 euros por acción, lo que totalizaría 169,8 millones de euros en diciembre de 2025, sujeto a la aprobación en la próxima junta extraordinaria prevista para el 25 de noviembre. Sumado a los 0,46 euros distribuidos en mayo, el dividendo total superará los 239 millones de euros, indicando un notable aumento respecto a los 105 millones de euros del año pasado.
Además, las preventas netas de Metrovacesa alcanzaron los 458 millones de euros, con 1.201 viviendas comprometidas y un precio medio de 381.000 euros por unidad, lo que marca un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este rendimiento pone de manifiesto una demanda sostenida en el sector.
La cartera de ventas de Metrovacesa, que incluye un 'backlog' de 1.370 millones de euros y 3.654 viviendas, ha crecido un 18% desde diciembre de 2024. Actualmente, la empresa está en proceso de construcción de 4.224 viviendas y tiene 5.876 en comercialización, de las cuales el 62% ya están vendidas, garantizando así un flujo constante de entregas para los próximos años.
Por otro lado, en lo que va de año, la compañía ha invertido 54 millones de euros en adquirir terrenos que potencialmente albergarán 530 viviendas futuras, destacando operaciones recientes en Madrid y Barcelona. Las ventas de suelo han contribuido con 17 millones de euros hasta septiembre, y su cartera de ventas de terreno se sitúa en 141 millones de euros, con compromisos que se formalizarán mayormente entre 2025 y 2026.
Metrovacesa resalta su situación financiera robusta, con una deuda neta de 380 millones de euros y un ratio 'loan to value' (LTV) del 14,8%. A finales de septiembre, disponía de 115 millones de euros en liquidez, lo que le permite explorar nuevas oportunidades de inversión con la mira en maximizar el retorno para sus accionistas.
Por último, la empresa reafirma su confianza en el contexto del mercado español, caracterizado por una demanda sólida y un volumen de transacciones que supera las 700.000 operaciones anuales, el nivel más alto desde 2008, impulsado por un entorno económico favorable y la limitada oferta de vivienda nueva. Metrovacesa mantiene su enfoque en crear valor sostenible, combinando prudencia financiera y compromiso con la calidad y el entorno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.