Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 alcanza niveles de 2007 al superar los 15.900 puntos en la apertura, con un incremento del 0,4%.

El Ibex 35 alcanza niveles de 2007 al superar los 15.900 puntos en la apertura, con un incremento del 0,4%.

El índice Ibex 35 ha comenzado la jornada de hoy con un ligero ascenso del 0,4%, alcanzando así la barrera simbólica de los 15.900 puntos y estableciéndose en 15.922 unidades a primeras horas de la mañana. Este es el nivel más alto registrado desde noviembre de 2007.

Desde el ámbito internacional, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., ha comunicado que las conversaciones mantenidas con China han dado como resultado un "acuerdo marco". Este pacto tiene como objetivo evitar la imposición de aranceles adicionales del 100% en productos de origen chino.

Además, Estados Unidos ha formalizado una serie de acuerdos bilaterales con Tailandia, Camboya y Malasia, que incluyen tratados comerciales con tarifas arancelarias del 19% para los productos procedentes de estas naciones asiáticas, mientras que las exportaciones estadounidenses recibirán casi total exención de aranceles.

En Argentina, el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, se ha alzado con la victoria en las elecciones legislativas parciales celebradas recientemente. Con un apoyo que ronda entre el 41% y el 42% de los votantes, Milei ha logrado fortalecer su presencia en ambas cámaras del Congreso.

En cuanto a la situación empresarial en España, la aseguradora Línea Directa ha reportado un beneficio neto de 59,7 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025. Esto representa un notable aumento del 46,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante los primeros minutos de negociación, Indra, BBVA y Unicaja Banco se destacaron como los títulos con mayores aumentos en el Ibex 35, todos con un incremento del 1,3%. En contraste, las acciones de Rovi y Redeia experimentaron caídas del 0,54% cada una.

Las bolsas europeas han iniciado la sesión con un comportamiento dispar. Mientras que París y Londres muestran ligeras caídas del 0,11% y 0,01%, respectivamente, Milán y Francfort se muestran en terreno positivo con ascensos del 0,53% y 0,13%.

En el mercado del crudo, el barril de Brent, que sirve de referencia en Europa, ha registrado una baja del 0,02%, colocándose en 65,21 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate, en el contexto estadounidense, ha visto un ligero aumento del 0,07%, alcanzando los 61,54 dólares.

En el ámbito de las divisas, el euro se sitúa a 1,1625 dólares estadounidenses, mientras que la rentabilidad del bono a 10 años ha descendido al 3,163%.