En un desarrollo reciente que ha captado la atención de los analistas financieros, HSBC Holdings se prepara para emitir un aviso que impactará sus resultados del tercer trimestre de 2025. La entidad bancaria británica ha decidido establecer una provisión de 1.100 millones de dólares, equivalentes a 946 millones de euros, tras la decisión de un tribunal en Luxemburgo que desestimó un recurso presentado por HSBC Securities Services Luxembourg (HSSL) en relación con el escandaloso caso de fraude de Bernard L. Madoff, una situación que la institución planea recurrir.
Este ajuste contable afectará significativamente al capital del grupo, al potenciar un impacto aproximado de 15 puntos básicos en el ratio de capital CET1 de HSBC. Este tipo de provisiones generalmente tiene repercusiones directas en la percepción del mercado, pero la entidad ha declarado que esta partida será considerada notable y no influirá en su rentabilidad del patrimonio tangible (RoTE) para el año fiscal 2025, siempre que se excluyan partidas excepcionales y dividendos.
El conflicto judicial data de 2009, cuando se interpuso una demanda de restitución de valores del Herald Fund, la cual fue finalmente denegada por el Tribunal de Casación de Luxemburgo. A pesar de esta derrota, HSSL recibió una luz de esperanza ya que el tribunal aceptó un recurso en relación con otra demanda sobre la restitución de efectivo, lo que abre una nueva puerta a posibles reparaciones.
Frente a esta situación, HSSL se prepara para presentar un segundo recurso ante el Tribunal de Apelación de Luxemburgo. En caso de que esta nueva apelación fracase, la entidad ha indicado que procederá a impugnar el monto que se le exigiría pagar en futuras instancias, lo que sugiere que esta saga legal aún no ha llegado a su fin y puede seguir generando tensión en el entorno financiero de HSBC.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.