Crónica España.

Crónica España.

Maduro afirma que las manifestaciones del jueves respaldan su triunfo del 28 de julio.

Maduro afirma que las manifestaciones del jueves respaldan su triunfo del 28 de julio.

En un claro intento por reafirmar su legitimidad, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha declarado que la victoria popular del pasado 28 de julio ha sido validada nuevamente. Esta afirmación se realizó durante las manifestaciones organizadas por el oficialismo en el día previo a su investidura, donde se anticipa que ocupará el cargo una vez más.

El mandatario expresó a través de su canal de Telegram que "la furia bolivariana ha ratificado hoy la victoria de la patria, la victoria de la paz". Al continuar su discurso, Maduro celebró la multitudinaria respuesta del pueblo venezolano, que, según él, demostró su compromiso al llenar calles y avenidas con su "fuerza y lealtad".

Para respaldar sus afirmaciones, el presidente compartió videos e imágenes que muestran a grupos de personas manifestándose en diversas localidades del país. "Mi mensaje es de alegría, satisfacción y compromiso; juntos nos hemos convertido en los custodios de la paz y defensores de la constitucionalidad y la soberanía nacional. ¡Hemos madurado!", concluyó su intervención.

Sin embargo, el contexto de estas declaraciones se ve empañado por las serias acusaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ha denunciado que las autoridades venezolanas han adoptado "prácticas de terrorismo". Según la CIDH, estas tácticas buscan "sembrar miedo y ejercer control sobre la población", señalando la detención y desaparición forzada de aproximadamente veinte personas, entre las que se incluyen figuras destacadas como el excandidato presidencial Enrique Márquez y Rafael Tudares, yerno del opositor Edmundo González, en el contexto de las protestas generadas por la investidura de Maduro.

Asimismo, la líder de la oposición, María Corina Machado, confirmó haber sido detenida y luego liberada por lo que ella calificó como las "fuerzas represivas del régimen", justo después de participar en una manifestación que tuvo lugar cerca de Caracas en las horas previas a la ceremonia de investidura presidencial.