
MADRID, 16 de enero.
En un giro positivo en medio de la tensión que ha caracterizado la situación en la Franja de Gaza, diversos líderes de América Latina, entre ellos los presidentes de Brasil, Colombia, Venezuela y Paraguay, han expresado su satisfacción por el reciente acuerdo de alto el fuego establecido entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel. La mayoría de estos líderes han enfatizado que esta tregua podría representar un paso importante hacia el logro de una paz duradera en la región.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció mediante su cuenta en la red social X, manifestando que después de un prolongado periodo de sufrimiento y devastación, la noticia del alto el fuego en Gaza brinda un destello de esperanza. Lula expresó su deseo de que este cese de hostilidades y la liberación de los rehenes contribuyan a la construcción de una solución sostenible que promueva la paz y la estabilidad en todo Oriente Próximo.
Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro también celebró el acuerdo, calificándolo como una "buena noticia para la humanidad". De hecho, en la misma plataforma digital, mencionó que su administración se encuentra preparada para enviar equipos médicos a la Franja de Gaza, reiterando el compromiso de su Gobierno con la ayuda humanitaria en esta crisis.
En un tono más emotivo, Petro declaró: "Qué bella la alegría de los niños. Qué lindo el llanto y las risas de alegría del niño por la vida y por la paz. Herodes ha sido derrotado", al compartir un vídeo en el que se puede ver a un grupo de palestinos celebrando lo que ellos consideran el "fin de las bombas".
Por otro lado, el presidente venezolano Nicolás Maduro también acogió con agrado el alto el fuego, haciendo un llamado a la unidad de la humanidad para garantizar su cumplimiento. En su primer discurso a la nación desde su investidura el pasado 10 de enero, Maduro afirmó que este acuerdo debería abrir una nueva era de paz, resistencia y justicia no solo para el pueblo palestino, sino para todos los pueblos árabes y del mundo.
Mientras tanto, desde Paraguay, las autoridades han adoptado un enfoque diferente. Han manifestado su "apoyo al Gobierno de Israel" por sus esfuerzos en la liberación gradual de rehenes e intercambios de prisioneros incluidos en el acuerdo de alto al fuego. El Ejecutivo, liderado por Santiago Peña, ha expresado su reconocimiento por el trabajo de mediación llevado a cabo por Estados Unidos, Qatar y Egipto para alcanzar esta tregua.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.